escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pagarán una prestación a personas en riesgo por violencia de género

"Acompañar" consistirá en una suma de dinero que se abonará durante seis meses. Es para solventar la autonomía de personas en riesgo por situación de violencia de género.

Información General09/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ihmprotegemujeresviolentadascuarentena-focus-0-0-983-557

La ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación otorgarán una prestación económica para promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia de género.

Consistirá en una suma de dinero no reintegrable, personal, no renovable y no contributiva equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que se abonará durante seis meses consecutivos; su finalidad será contribuir a solventar los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

La prestación es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. 

En este marco, en junio, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la ministra del MMGyD, Elizabeth Gómez Alcorta, acordaron establecer líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+. 

Para asegurar la correcta implementación del programa, Fernanda Raverta junto a todas las direcciones del organismo intervinientes en lo que será el proceso de aplicación realizaron una capacitación virtual conjunta con el Ministerio de mujeres.

Te puede interesar
Lo más visto