escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Vecinalistas visitaron el Centro de Monitoreo 

La iniciativa tuvo como objetivo conocer su funcionamiento y el del sistema 911. Se busca poder avanzar en tareas de prevención en sus respectivos barrios. Cabe destacar que se instalarán 56 videocámaras nuevas en la ciudad.

Locales04/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
987fba73-d22e-46c2-908b-9c466552cef9

Los vecinalistas se reunieron en el Centro de Monitoreo con autoridades municipales para conocer el funcionamiento del sistema de monitoreo 911, así como también en la vigilancia que hace el personal que trabaja las 24 horas en el lugar. Esta tarea se refuerza con un sistema de comunicación y un control por GPS para detectar el posicionamiento geográfico de cada unidad policial. 

Esto permite que, tras una denuncia de algún hecho, y a través de este control satelital, inmediatamente se pueda acudir con el móvil más próximo, al lugar del hecho. Esto facilita el control en la etapa de prevención que los móviles hacen al recorrer todos los puntos de la ciudad.

Luego de dialogar acerca de algunas temáticas que preocupan y coordinar tareas de prevención, la presidente del barrio 2 de Abril, Emerlinda Godoy, comentó: “Hicimos un recorrido por las instalaciones para ver cómo se trabaja, dónde se reciben las llamadas, las herramientas con las que cuenta el personal, todo lo que tiene que ver con el monitoreo. La verdad que me quedé gratamente sorprendida. También charlamos sobre las nuevas cámaras y los puntos estratégicos donde serán ubicadas para poder realizar los seguimientos correspondientes”.

“Además de agradecer la buena atención y predisposición de todos, quienes se tomaron el trabajo de enseñarme, lo que saco como positivo de la reunión es tener conocimientos sobre el Centro de Monitoreo. Es muy importante contar con esa información para después replicarlo ante la necesidad que tenga el vecino por alguna cuestión en particular”; agregó la vecinalista.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande, indicó: “Consideramos que la inversión que está realizando el Municipio es muy importante. Avanzamos sobre futuros proyectos, conocimos el material humano y técnico, y lo más importante es que tenemos objetivos en común. Nos propusimos continuar trabajando en esta línea”.

Por último, el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández, expresó: “Estos encuentros son muy positivos para mostrarles a los vecinos nuestras políticas de trabajo, cómo nos manejamos actualmente, que está todo en marcha, en funcionamiento, y que observen cómo estamos coordinados con las demás fuerzas de la ciudad. Vamos a seguir planificando este tipo de visitas con el resto de los vecinalistas para que vayan aportando ideas, y de ese modo, ir trabajando juntos.”

Más tecnología 
Las 56 videocámaras, que ya están en manos del Estado Municipal, permitirán fortalecer las acciones que se vienen llevando adelante articuladamente con el Comando Unificado y la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad.
Es importante destacar que la gestión de estas cámaras se concretó como una respuesta a la demanda surgida en los Foros de Seguridad Barrial.

Ojos en Alerta

En términos de política de seguridad, desde el municipio se aprovechó a informar que se están ultimando detalles para la incorporación de una nueva herramienta de prevención llamada “Ojos en Alerta”. Se trata de un programa de seguridad ciudadana diseñado para que los vecinos se involucren en la prevención y contribuyan a combatir el delito desde sus celulares, utilizando una herramienta conocida y masiva como Whatsapp, y sin exponerse. De esta manera, aportan información directamente al centro de seguridad correspondiente para detectar y prevenir ilícitos, situaciones sospechosas, accidentes viales, emergencias médicas y botón antipánico.La aplicación ya funciona en los Municipios de San Miguel, Escobar, Olavarría, Pinamar, Mendoza, Sunchales, entre otras localidades.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto