
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Con más de 100 participantes, se busca articular a vecinos de la ciudad que realicen compost en sus hogares.
Locales04/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del trabajo de educación que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), se realizó la primera capacitación virtual para los integrantes de la red de compostaje domiciliario.
Este espacio busca reunir y articular a vecinos de la ciudad que realicen compost en sus hogares, y ya cuenta con más de 100 participantes.
La directora del IDSR Maria Paz Carusso participó de la actividad y señaló: "Es muy motivador ver que cada vez más ciudadanos incorporan la práctica del compost en sus hogares, porque es una aporte que tiene resultados inmediatos en la gestión integral de residuos."
"Si los residuos biodegradables que generamos se compostan, reducimos la cantidad de residuos que llegan a la celda de relleno, alargando la vida útil de las mismas, además de los beneficios naturales que la tierra abonada representa para la huerta y las plantas", agregó.
Cómo hacer compost, con qué tipos de residuos, en qué espacios, cuándo cosechar, fueron algunos de los temas expuestos por la ingeniera Gisela Daniele. Finalizada la presentación se generó un espacio muy enriquecedor en el que se canalizaron dudas y se compartieron experiencias.
"El objetivo es seguir generando material y espacios de capacitación para perfeccionar la práctica. Y por supuesto, seguir sumando participantes para que seamos cada vez más los ciudadanos comprometidos con esta práctica tan amigable con el ambiente", manifestó la funcionaria.
Para formar parte de esta red verde, quienes realizan compost deben completar el siguiente formulario: https://acortar.link/WdlDA. Quienes no realizan compost y quieren empezar, pueden escribir al IDSR: [email protected] | (03492) 504579



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.