
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Con más de 100 participantes, se busca articular a vecinos de la ciudad que realicen compost en sus hogares.
Locales04/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del trabajo de educación que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), se realizó la primera capacitación virtual para los integrantes de la red de compostaje domiciliario.
Este espacio busca reunir y articular a vecinos de la ciudad que realicen compost en sus hogares, y ya cuenta con más de 100 participantes.
La directora del IDSR Maria Paz Carusso participó de la actividad y señaló: "Es muy motivador ver que cada vez más ciudadanos incorporan la práctica del compost en sus hogares, porque es una aporte que tiene resultados inmediatos en la gestión integral de residuos."
"Si los residuos biodegradables que generamos se compostan, reducimos la cantidad de residuos que llegan a la celda de relleno, alargando la vida útil de las mismas, además de los beneficios naturales que la tierra abonada representa para la huerta y las plantas", agregó.
Cómo hacer compost, con qué tipos de residuos, en qué espacios, cuándo cosechar, fueron algunos de los temas expuestos por la ingeniera Gisela Daniele. Finalizada la presentación se generó un espacio muy enriquecedor en el que se canalizaron dudas y se compartieron experiencias.
"El objetivo es seguir generando material y espacios de capacitación para perfeccionar la práctica. Y por supuesto, seguir sumando participantes para que seamos cada vez más los ciudadanos comprometidos con esta práctica tan amigable con el ambiente", manifestó la funcionaria.
Para formar parte de esta red verde, quienes realizan compost deben completar el siguiente formulario: https://acortar.link/WdlDA. Quienes no realizan compost y quieren empezar, pueden escribir al IDSR: [email protected] | (03492) 504579



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.