
Jardines en crisis: para Pinotti, "la provincia los dejó solos"
El diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS) acompañó este jueves la media sanción al proyecto de ley de asistencia a Jardines Maternales y de Infantes privados de la Provincia. Desde hace más de cinco meses, tienen sus puertas cerradas.
Provinciales27/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS) acompañó este jueves la media sanción al proyecto de ley de asistencia a Jardines Maternales y de Infantes privados de la Provincia. Desde hace más de 5 meses, dichos establecimientos tienen sus puertas cerradas por el DNU de Aislamiento motivado por la pandemia del COVID 19
El proyecto fue sancionado por unanimidad y el autor del mismo es Joaquín Blanco. Tiene por objeto destinar un fondo de $180 millones de pesos para evitar el cierre masivo de estos lugares, que suman alrededor de 450 en toda la provincia
“La Provincia los dejó solos. En Rafaela, por ejemplo, son 20 establecimientos donde trabajan alrededor de 100 personas y asisten 1500 niños y niñas” resaltó Pinotti: “lo que pretendemos es dar una respuesta concreta a un sector que vive momentos de enorme incertidumbre y preocupación”. Está en peligro la continuidad y en muchos casos lo que se evalúa es el cierre definitivo”.
Otra cuestión no menor tiene que ver con el rol que cumplen dichos lugares. Con la apertura de los comercios e industrias durante estos cinco meses desde que comenzó la cuarentena, cerca del 90 por ciento de los padres y madres volvieron a trabajar: “El Estado debe estar presente, no se puede lavar las manos. La ley 26.206 plantea una unidad pedagógica para niños y niñas hasta los 3 años y debe tener incumbencia, más allá que el servicio lo preste un privado” resaltó Pinotti.
El proyecto determina una contraprestación, creando un sistema de becas y medias becas para que niños puedan asistir a estos lugares en próximos ciclos lectivos. Prevé una asistencia económica de entre 200 y 800 mil pesos, en función de la cantidad de personas que trabajan en cada establecimiento y prevé el pago en cuotas a abonar hasta febrero con el compromiso de destinar el recurso al sostenimiento de la actividad. También el proyecto dispone la eximición por un año de la obligación de pago mensual de Ingresos Brutos; Impuesto Inmobiliario entre otras disposiciones.
Por último, Pinotti dijo “hemos dado media sanción a este proyecto como respuesta a una necesidad que no puede esperar. Confío en que el Senado tenga un tratamiento con la mayor premura”




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




