
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Secretario de Gestión Social de la Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, anunció la posible llegada de la Guardia Rural a la ciudad, un pedido del sector productivo a partir del crecimientos de la inseguridad en los campos.
Locales26/08/2020Durante la jornada del miércoles se llevó adelante una nueva Mesa de Coordinación en Seguridad Rural, en la cual la agenda giró en torno al diagnóstico de la situación y los planes de acción que se vienen trabajando de manera coordinada entre el Ministerio de Seguridad, el Municipio y representante de instituciones locales.
A partir de la preocupación expresada por los productores a raíz de una secuencia de hechos delictivos acontecidos en zonas rurales y periurbanas, el secretario de Gestión Social de la Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, expresó: “Estamos muy avanzados con la llegada de La Guardia Rural Los Pumas a la ciudad. Tenemos la decisión política del Ministro y del Gobernador, y sólo restan algunos detalles que se resolverán pronto. Le quiero agradecer a la Sociedad Rural por tener el lugar. Hay una compra importante de vehículos que van a estar destinados a la Guardia Rural y una incorporación de personal. Cuando tengamos todo eso definido, vendremos especialmente a anunciar el nuevo Destacamento aquí en Rafaela”.
Por su parte, el Intendente Luis Castellano, comentó: “Sentimos que como cabecera del departamento y como coordinadores del área Metropolitana, en Rafaela tenemos una responsabilidad que queremos asumir y lo estamos haciendo. Tener a Los Pumas en la ciudad, en el ámbito de la Sociedad Rural y poder sentarlos a la Mesa de planificación regional, es un tema de altísima importancia; no lo hemos tenido nunca. Será una gran ventaja porque trabajaremos en equipo y eso me parece que es enorme”.
En relación a la llegada de los nuevos agentes, la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone, manifestó: “Nosotros iniciamos, con carácter de prueba piloto, este trabajo común entre la institución como representante del sector productivo y las diferentes fuerzas de seguridad. Realmente lo que hemos avanzado es muchísimo. Ahora visualizamos un horizonte con más esperanzas. Sumar a Los Pumas nos permite contar con un mayor patrullaje preventivo”.
Asimismo, el secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit, explicó cómo están implementando las medidas que se vienen conversando con el sector: “Tomamos la preocupación del área periurbana; empezamos a trabajar en conjunto en una prueba piloto que tiene como objetivo la articulación público – privada. En el sector público, no solamente con la participación del Estado, sino que buscamos socios como la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) donde podemos establecer y crear conocimientos, articular ciertas medidas para trabajar de manera ordenada, como así también con la Cámara de Seguridad Electrónica que nos puede otorgar ciertas herramientas en la prevención del delito y ofrecer algún tipo de respuestas para tratar de optimizar los recursos. Y al mismo tiempo, continuó: “A su vez, articulamos con el sector privado, con las herramientas tecnológicas, y estamos analizando cómo lo podemos implementar, atendiendo a la necesidad del sector para que las respuestas sean más efectivas”.
Por último, Postovit agregó: “Otro de los ejes de trabajo es una campaña que estamos llevando a cabo contra todos los incendios rurales que estamos teniendo en pueblos vecinos y en la zona periférica de la ciudad”.
Participaron del encuentro virtual, el Secretario de Gestión Social de la Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna; el Intendente de la ciudad, Luis Castellano; la Presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el Secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit; el representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Bruno Rossini; la coordinadora del área metropolitana, Jorgelina Basano. Además estuvieron los presidentes comunales; de Bella Italia, Héctor Perotti; de Lehmann, Lucio Beltramo; de Presidente Roca, Marcelo Bocco y de Susana, Alejandro Ambort.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país