escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"No podés seguir con un déficit tan grande, con una internación de menos de un 10 %"

El pediatra Daniel Marfort dialogó con Radio ADN. El profesional es -hasta el 31 de diciembre- Director de Clínica Nacer. Ayer la empresa anunció la decisión de cierre definitivo desde Septiembre. En las últimas horas se difundió un comunicado, oficializando la decisión.

Locales25/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed

"La Asociación de Clínicas y Sanatorios del Departamento Castellanos (ACSDC) y la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC) informan a la comunidad de Rafaela y la Región que, pese a los ingentes esfuerzos realizados para mantener activa la Clínica Nacer, de especialidad pediátrica y neonatológica, hoy nos vemos en obligados a anunciar su cierre, a partir del próximo 31 de agosto. El proyecto nació en 2014, gracias a un acuerdo entre ambas instituciones, con el objetivo de ofrecer a Rafaela y a la región un servicio especializado en atender urgencias pediátricas y cuidar la salud de los más chicos, siendo el único centro privadode estas características dentro de la provincia Santa Fe, fuera de los grandes conglomerados urbanos como Rosario y Santa Fe capital.Desde sus inicios, ambas entidades apostamos al crecimiento del proyecto conjunto y, a pesar del contexto económico adverso, re-invertimos recursos propios en tecnología para la atención de cuadros respiratorios agudos, evitando con ello que cientos de niños deban ser derivados a Santa Fe; fortalecimos y ampliamos el servicio de neonatología que se constituyó en modelo de la región; creamos un vacunatorio privado y ofrecimos formación continua en la atención de urgencias pediátricas a nuestros profesionales.Tras seis años de vida, el contexto de Pandemia redujo a un mínimo insostenible los ya menguados ingresos de Clínica Nacer, que frente a un creciente esquema de costos laborales, de insumos e infraestructura, hicieron que el proyecto se haga insostenible ante la merma constante de ingresos –por la falta de utilización de los servicios- en tanto no permiten siquiera solventar los costos mínimos de funcionamiento.En las últimas semanas, en un intento para evitar el cierre y los consecuentes perjuicios, para nuestra comunidad, se comunicó a autoridades locales y se mantuvo contacto con la cartera de salud provincial, sin obtener respuesta alguna hasta el momento.Ante la situación imperante, sostener con sólo la voluntad privada de un par de instituciones sin fines de lucro, un servicio de tanta magnitud, pero tan necesario para la comunidad, resulta imposible".

Unas horas antes de este comunicado, Radio ADN dialogó con Daniel Marfort, responsable médico de Clínica Nacer. "Ayer los directivos propietarios nos dieron la información oficial, tanto a los médicos como a todo el personal. Cerraban sus puertas el lunes 31 de agosto", comenzó el médico. "La pandemia realmente hizo que los niños no concurran a escuelas, jardines, lugares masivos de contagio habitualmente de otoño e invierno. Por lo tanto los chicos no se han enfermado, esa es la realidad. Es lo que uno ve en los consultorios privados también y en las guardias". A continuación el médico describió una situación que nada tiene que ver con su profesión, pero que resulta determinante para el presente. "Eso hace que 15 días, un mes, dos meses, se pueda ir tirando, pero 4 casi 5 meses, ya no. Entonce bueno, se abocaron a conseguir algún tipo de ayuda o subsidio, y no se recibió", señaló Marfort, en un tono prudente, pero con el desencanto de saber que una ayuda del Estado podría haber sostenido el emprendimiento. "Te hablo que es una lástima ; 6 años que estábamos peleando por tener una buena medicina pediátrica -lo mejor que se pueda-, pero bueno también te enfrentás con lo económico que es un tema real y no podés evitarlo. No podés seguir con un déficit tan grande, con una internación de menos de un 10 %". El pediatra también advierte sobre una situación que puede llegar a complicar la salud pública en un futuro mediato. "Uno sabe que la pandemia va a pasar y que de acá a 3 o 4 meses se va a reactivar todo esto. Claro que va a traer un colapso, no ahora, pero el sistema público, el servicio de pediatría del Hospital también tiene sus limitaciones", aseveró el profesional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.