
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela realizó una fuerte editorial, a 150 días del aislamiento social, preventivo y obligatorio, haciendo hincapié en las responsabilidades que le compete a la clase política y la dirigencia gremial.
Locales24/08/2020Editorial completa
"El proceso transitado tras haber pasado la barrera de los 150 días del “aislamiento social preventivo y obligatorio” deja cada vez más dudas y desafíos para seguir adelante. Asistimos a noticias diarias acerca del relajamiento de las medidas preventivas y casos constantes de infracción a la ley.
El ciudadano común y más aún quienes se encuentran en los grupos de riesgo realizan un esfuerzo constante, muy exigidos por sus demandas cotidianas, por la resquebrajada situación social y económica para cumplir las normas y protegerse del virus…Sin embargo quienes deberían dar ejemplo y ser la motivación para continuar los cuidados a pesar del cansancio y el tedio de meses de cuarentena son quienes se involucran en escándalos públicos. No se trata de estigmatizar…Se trata de ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES que nos competen…como ciudadanos, como funcionarios públicos y como dirigentes.
La legalidad es una, e impone ciertas condiciones, que se supone van en orden a cumplir con lo que resulta el BIEN COMÚN. No todo puede justificarse o explicarse según diferentes relatos o qué campana lo cuenta. DEBEMOS salir de este estancamiento mezquino y AVANZAR.
El individualismo y sus intereses personales se opone al NOSOTROS, a la noción de PATRIA, a la RECONSTRUCCION de una Argentina con lugar para TODOS. SUMEMOS"
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.