
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El municipio solicitó extremar los cuidados y ser responsables, luego de constatarse dos casos de Coronavirus. Más de 20 personas fueron aisladas.
Regionales14/08/2020El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan detalles de los casos confirmados de Covid-19.
Los casos
Desde el resultado positivo en cada caso se desplegaron las estrategias que prevé el protocolo sanitario para seguir cuidando a la comunidad, a quien se le pide la responsabilidad individual de siempre para no facilitar la propagación del virus que como se reitera desde el comienzo de esta pandemia, es de altísima contagiosidad.
En relación a los casos se confirma, son dos mujeres que se encuentran clínicamente estables, en buen estado de salud y con el tratamiento médico que corresponde en curso. Desde el área de salud ya se contactaron a todas las personas que tuvieron un contacto estrecho con cada una, obligándolas a realizar el aislamiento que está previsto en el protocolo.
Reuniones familiares y afectivas prohibidas
El gran foco de propagación del virus son este tipo de encuentros, por eso la prohibición, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o se pueda minimizar la posibilidad de generarlos.
Sin vuelta atrás en la fase
En tanto desde el Gobierno de la Ciudad, por el momento, no se ve la necesidad de retroceder en cuanto a las fases previstas, pero si se aclara que la situación es dinámica y se evaluará la evolución de los casos en la ciudad y decidiendo en función de ésta.
Responsabilidad individual para extremar los cuidados
Recordar entonces, extremar el cumplimiento responsable de las medidas de prevención. utilizando el tapabocas, manteniendo la distancia social de al menos 2 metros entre personas, como también no compartir mate, nada de besos y no participar de reuniones sociales, restringiendo los traslados en la ciudad a la menor cantidad posible y manteniendo el hábito de desinfección de manos con agua y jabón o alcohol ya sea en gel o al 70%.
Fuente: Esperanza DiaxDia
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.