
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde las 17 de este viernes la abogada María Eugenia Boccio, dialogará con los Concejales de nuestra ciudad sobre la Jurisprudencia vigente en nuestro país respecto a la protección del Ambiente. La iniciativa se da en el marco de un renovado contrapunto por el tema Fitosanitarios.
Locales14/08/2020María Eugenia Boccio es abogada especialista en derecho ambiental. Representa a familias damnificadas que llevaron adelante acciones judiciales entendiéndose damnificadas por la aplicación de fitosanitarios. A través de acciones de amparo ambiental por cese de contaminación, ha conseguido con medidas cautelares que se suspendan las fumigaciones, o se alejen a determinada cantidad de metros. De manera virtual, este viernes dialogará con los Concejales rafaelinos, en el marco del proyecto de Brenda Vimo, para extender el límite agronómico de los actuales 200 hasta 1000 metros.
En Argentina tenemos consagrado el derecho constitucional al ambiente a partir de la reforma del 94, y a partir de todo ese devenir de tiempo fueron sucediéndose situaciones en donde se verifican determinadas cuestiones que hay que ajustar desde la práctica al derecho. Cuando esas pautas de convivencia no se están respetando, es así que las leyes deben ser adecuadas, y si esas leyes no se adecuan el ciudadano tiene la posibilidad de acudir a la justicia para pedir que la justicia intervenga en el equilibrio.
"El motivo de mi charla hoy a la tarde es que la Concejal Brenda Vimo se comunicó manifestando la inquietud de poder llevar la exposición en el Concejo para que todos los Concejales pudiesen estar al tanto lo que la jurisprudencia entiende que debemos proteger el ambiente" comienza diciendo la abogada. "Básicamente, a nivel país y provincia se están estableciendo límites en los cuales se tiene que proteger la salud y la vida de las personas en este conflicto que en realidad no es de derecho , sino es de intereses". La Doctora Boccio afirma en el diálogo con Radio ADN que no hay ordenanza que ponga límite a la acción de la justicia, en el caso de que un ciudadano lo requiera a través de una denuncia. "En realidad, si hay una población afectada por más que exista una ordenanza que establece un límite, y ese límite no logra, en base al principio precautorio, establecer una certeza de que esa persona no se ve afectada en su salud, lo que la justicia hace es remediar esa situación y alejar las fumigaciones de esa vivienda o de ese centro poblado". Con una postura mesuradamente intransigente, la profesional planteó la necesidad de considerar que el ser humano no es capaz de controlar este tipo de aplicaciones y que en todo caso depende casi exclusivamente de las condiciones meteorológicas y atmosféricas. "En realidad tenemos que plantearnos que modelo de comunidad queremos. Las fumigaciones con agrotóxicos, una vez que uno asperja un veneno, esa molécula suelta en el aire puede viajar entre 4500 metros hasta llegar a la Antártida. Se han encontrado agrotóxicos en la Antártida", señaló la abogada.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.