
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Actores de los sectores público y privado abordaron proyectos de vinculación tecnológica y apoyo al sector científico.
Locales13/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó un encuentro a distancia entre miembros de su cartera y actores públicos y privados relacionados con el mundo científico y productivo de la ciudad de Rafaela. Trabajaron en un proyecto de vinculación de demandas y ofertas tecnológicas, en el desarrollo de una red de plataformas de innovación que consolide en el territorio las capacidades para producir innovaciones, y en instrumentos de apoyo al sector científico.
Esta iniciativa se enmarca en el relevamiento de necesidades tecnológicas que lleva adelante la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, y que ya tiene inscriptas más de 550 empresas.
Al respecto, Costamagna indicó que “hay un gran trabajo para hacer. Queremos sumar a todos los actores del territorio para articular y potenciar esfuerzos que hoy están aislados pero que juntos pueden favorecer al desarrollo de toda la producción santafesina. Vamos a fomentar la innovación abierta y ofrecer a los investigadores, empresarios y emprendedores santafesinos la oportunidad de acceder a infraestructura tecnológica y experiencia en emprendimientos, industrias y empresas de base tecnológica. Se trata de trabajar con el talento que está en el territorio y potenciar nuestra identidad industrial”.
Por su parte, la secretaria Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, detalló los alcances de la propuesta de trabajo: “Apuntamos a pensar una red de plataformas y una comunidad que conecte a los municipios y su entramado productivo con el ecosistema científico tecnológico de la provincia a los fines de resolver desafíos con innovación. De esta manera vamos a fortalecer las capacidades de los actores territoriales para estimular la incorporación de conocimientos en los procesos productivos”.
“Uno de nuestros ejes es apoyar a proyectos de desarrollo tecnológico e innovación para que las empresas generen prototipos funcionales que contribuyan a mejorar su productividad, desarrollar nuevas unidades de negocios competitivos y a trabajar en alianza con los actores del sistema científico tecnológico”, agregó finalmente Baima.
La reunión contó con la presencia del secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti; el director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Rafaela (Acdicar), Daniel Frana; la responsable del Área Tecnologías de Gestión a PyMEs del INTI Rafaela, Natalia Aníboli; la responsable Técnica de la Incubadora del INTA Rafaela, Roxana Páez; y otros miembros de los gabinetes productivos provincial y municipal.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.