
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Buena respuesta de participantes tuvo el desayuno virtual organizado por la Rural rafaelina.
Locales05/08/2020En la mañana del martes se desarrolló un desayuno virtual organizado por la Sociedad Rural de Rafaela e INTA, destinado a concejales y medios de prensa. El encuentro contó con la participación de ediles de la ciudad, expertos , Jorge Chemes titular de CRA y el ministro de la Producción de la Provincia, el Dr. Costamagna, encargado de cerrar la reunión.
En el encuentro se informó acerca de una propuesta sobre "Aplicación segura de Fitosanitarios en Rafaela" que está en debate en el Concejo rafaelino. La Sociedad Rural se relacionó con profesionales referentes en el tema, que permita ofrecer las garantías para la aplicación de fitosanitarios en el radio periurbano. El ministro Costamagna remarcó la necesidad de "tomar decisiones que beneficien a los santafesinos y las santafesinas, tanto de los centros urbanos como de las zonas rurales".
El acto fue encabezado por Norma Bessone, presidente de la sociedad Rural, quien planteó un marco de debate y diálogo con todos los especialistas del sector para poder generar una ordenanza que pueda ser aplicada y que no perjudique a productores y a la salud.
El Ingeniero Agrónomo Jorge Ghiano, fue quien planteó el gran inconveniente que representa llevar el límite a 1.000 metros, lo que implicaría que las 25 explotaciones agropecuarias, que se encuentran en la zona periurbana verían afectadas la totalidad de sus superficies debido a la modificación, por lo que no ven con buenos ojos el avance en este sentido.
En todo momento los especialistas reconocieron que no es posible hablar de límites agronómicos cuando se refiere a buenas prácticas. Desde INTA en su ponencia reconocieron que de igual forma si ese límite se lleva a 1.000 metros también corre peligro la salud de la sociedad si esa aplicación no se realiza como corresponde.
Una de las propuestas destacada por la Sociedad Rural de Rafaela es generar un protocolo de comunicación que transparente lo que se está realizando en el área periurbana y que, sobre todo, el resultado de los controles de aquella persona encargada de realizar esta labor, pueda ser transmitido a la comunidad, para terminar con el conflicto que se basa en información que no se relaciona específicamente con lo que sucede en el entorno de la ciudad de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.