escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


INTA, Sociedad Rural y Concejales abordaron la problemática fitosanitarios

Buena respuesta de participantes tuvo el desayuno virtual organizado por la Rural rafaelina.

Locales05/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Sociedad-Rural-Fitosanitarios-768x653

En la mañana del martes se desarrolló un desayuno virtual organizado por la Sociedad Rural de Rafaela e INTA, destinado a concejales  y medios de prensa. El encuentro contó con la participación de ediles de la ciudad, expertos , Jorge Chemes titular de CRA y el ministro de la Producción de la Provincia, el Dr. Costamagna, encargado de cerrar la reunión.
En el encuentro se informó acerca de una propuesta sobre "Aplicación segura de Fitosanitarios en Rafaela" que está en debate en el Concejo rafaelino. La Sociedad Rural se relacionó con profesionales referentes en el tema, que permita ofrecer las garantías para la aplicación  de fitosanitarios en el radio periurbano. El ministro Costamagna remarcó la necesidad de "tomar decisiones que beneficien a los santafesinos y las santafesinas, tanto de los centros urbanos como de las zonas rurales".
El acto fue encabezado por Norma Bessone, presidente de la sociedad Rural, quien planteó un marco de debate y diálogo con todos los especialistas del sector para poder generar una ordenanza que pueda ser aplicada y que no perjudique a productores y a la salud.
El Ingeniero Agrónomo Jorge Ghiano, fue quien  planteó el gran inconveniente que representa llevar el límite a 1.000 metros, lo que implicaría que las 25 explotaciones agropecuarias, que se encuentran en la zona periurbana verían afectadas la totalidad de sus superficies debido a la modificación, por lo que no ven con buenos ojos el avance en este sentido.
En todo momento los especialistas reconocieron que no es posible hablar de límites agronómicos cuando se refiere a buenas prácticas. Desde INTA en su ponencia reconocieron que de igual forma si ese límite se lleva a 1.000 metros también corre peligro la salud de la sociedad si esa aplicación no se realiza como corresponde.

Una de las propuestas destacada por la Sociedad Rural de Rafaela es generar un protocolo de comunicación que transparente lo que se está realizando en el área periurbana y que, sobre todo, el resultado de los controles de aquella persona encargada de realizar esta labor, pueda ser transmitido a la comunidad, para terminar con el conflicto que se basa en información que no se relaciona específicamente con lo que sucede en el entorno de la ciudad de Rafaela.

Te puede interesar
image

Conectando Saberes: valioso espacio de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/11/2025

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Lo más visto
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.