escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La paritaria docente ingresa en zona de definiciones

Dirigentes de AMSAFE y otros gremios dialogaron con autoridades de los ministerios de Trabajo y de Educación. La negociación ingresa en un cuello de botella. Los docentes exigen oferta de recomposición para la semana que viene.

Provinciales31/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
paris

En la jornada de este viernes, autoridades provinciales del Ministerio de Trabajo y de Educación se reunieron de manera virtual junto a los gremios docentes para continuar el diálogo con respecto al retorno a las aulas.

AMSAFE volvió a exigir un aumento de salarios. De la misma manera, plantearon su preocupación por el avance de la pandemia y la necesidad de no habilitar ningún tipo de vuelta a clases presenciales, hasta tanto no estén garantizadas las condiciones sanitarias para toda la comunidad educativa.

"La situación de los trabajadores de la educación requiere de una respuesta concreta y urgente. Hemos sostenido el dictado clases durante el ciclo lectivo en el marco de las nuevas reglas que impone la situación que enfrentamos enmarcada por el Covid 19. Hemos sido pacientes, por eso reiteramos muestro reclamo de recomposición salarial, largamente postergado, con la urgencia, seriedad y compromiso que demanda la situación", expresaron desde el gremio. En el comunicado, manifiestan también que para el próximo debate paritario, establecido para el próximo miércoles 5 de agosto, "el Ministerio de Educación realice una propuesta concreta sobre el tema salarial. Los trabajadores de la educación santafesinos exigimos salarios para vivir, no para sobrevivir", señalaron.Ante este nuevo aplazo del debate salarial, AMSAFE realizará un encuentro con sus delegados seccionales para definir los pasos a seguir.Entre otros puntos, el gremio planteó otras problemáticas relacionadas a las condiciones de trabajo, cuestiones sanitarias y cronograma de pagos.


En otro orden, el gobierno provincial se entregó el cronograma correspondiente a los salarios del mes de julio. Las jubilaciones docentes se otorgarán el lunes 3 de agosto para aquellos que cuenten con haberes hasta $36.000. En tanto, el martes 11 cobrarán aquellos que superen los $36.000.Con respecto a los docentes activos, el martes 4 dispondrán de su dinero aquellos que ostenten haberes hasta $24.000, el miércoles 5 con haberes hasta $34.000, jueves 6 hasta $43.000 y viernes 7 haberes superiores a $43.000.

Te puede interesar
Lo más visto