
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Dirigentes de AMSAFE y otros gremios dialogaron con autoridades de los ministerios de Trabajo y de Educación. La negociación ingresa en un cuello de botella. Los docentes exigen oferta de recomposición para la semana que viene.
Provinciales31/07/2020En la jornada de este viernes, autoridades provinciales del Ministerio de Trabajo y de Educación se reunieron de manera virtual junto a los gremios docentes para continuar el diálogo con respecto al retorno a las aulas.
AMSAFE volvió a exigir un aumento de salarios. De la misma manera, plantearon su preocupación por el avance de la pandemia y la necesidad de no habilitar ningún tipo de vuelta a clases presenciales, hasta tanto no estén garantizadas las condiciones sanitarias para toda la comunidad educativa.
"La situación de los trabajadores de la educación requiere de una respuesta concreta y urgente. Hemos sostenido el dictado clases durante el ciclo lectivo en el marco de las nuevas reglas que impone la situación que enfrentamos enmarcada por el Covid 19. Hemos sido pacientes, por eso reiteramos muestro reclamo de recomposición salarial, largamente postergado, con la urgencia, seriedad y compromiso que demanda la situación", expresaron desde el gremio. En el comunicado, manifiestan también que para el próximo debate paritario, establecido para el próximo miércoles 5 de agosto, "el Ministerio de Educación realice una propuesta concreta sobre el tema salarial. Los trabajadores de la educación santafesinos exigimos salarios para vivir, no para sobrevivir", señalaron.Ante este nuevo aplazo del debate salarial, AMSAFE realizará un encuentro con sus delegados seccionales para definir los pasos a seguir.Entre otros puntos, el gremio planteó otras problemáticas relacionadas a las condiciones de trabajo, cuestiones sanitarias y cronograma de pagos.
En otro orden, el gobierno provincial se entregó el cronograma correspondiente a los salarios del mes de julio. Las jubilaciones docentes se otorgarán el lunes 3 de agosto para aquellos que cuenten con haberes hasta $36.000. En tanto, el martes 11 cobrarán aquellos que superen los $36.000.Con respecto a los docentes activos, el martes 4 dispondrán de su dinero aquellos que ostenten haberes hasta $24.000, el miércoles 5 con haberes hasta $34.000, jueves 6 hasta $43.000 y viernes 7 haberes superiores a $43.000.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.