
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Aunque no descartan un cuarto pago de $10 mil, el gobierno nacional analiza cambiar la modalidad de asistencia, elevar el monto a $ 17.000, y restringir el número de beneficiarios.
Nacionales29/07/2020El 10 de agosto comienza el pago de la tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, María Fernanda Raverta, no descartó que haya una cuarta acreditación de $ 10 mil.
No obstante, desde el gobierno nacional analizan implementar a futuro una Renta Básica Universal, que se entregaría a una cantidad menor de beneficiarios, pero equivaldría a un salario mínimo vital y móvil; es decir, $16.875.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, mencionó que en una primera etapa esta renta universal sería dirigida a quienes no tienen trabajo, y que la idea es vincularla con planes para generar empleo, como el plan Potenciar Trabajo.
Una diferencia importante entre el IFE y la RBU, además del monto que recibirán los beneficiarios, es el número de personas que podrían acceder. Se pasaría de los 9 millones que reciben hoy $10 mil a unos 3 a 4 millones, aquellas personas cuya situación económica empeoró mucho durante la cuarentena.
Uno de los puntos que evalúan es el impacto fiscal, además del alcance y monto que debería tener. Los cálculos privados sitúan que el gasto tendría un aumento en torno a 2,4% del PBI.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.