
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable tuvo un nuevo encuentro con representantes del Municipio de Curuzú Cuatiá para brindar una nueva capacitación y presentar un nuevo informe con un proyecto de gestión de residuos en esa ciudad correntina.
Locales27/07/2020Teniendo presente el análisis de situación de la localidad, el equipo del Instituto presentó el 2º informe de trabajo con un proyecto para potenciar la Gestión Integral de Residuos en esa ciudad. También participaron del encuentro integrantes de la Municipalidad de Mercedes, interesados en conocer el caso y los aportes de Rafaela en materia ambiental.
Vale recordar que, en agosto de 2019, los intendentes Luis Castellano y José Irigoyen firmaron un convenio para extender a la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes) el modelo de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos rafaelino.
María Paz Caruso, directora del IDSR, señaló: “Visitamos la localidad y trabajamos en equipo porque es fundamental contagiar el espíritu sustentable a partir de la experiencia y las acciones concretas. Nos enorgullece que más localidades se sumen al cuidado del ambiente a partir de la referencia de Rafaela”. Caruso destacó que “el equipo de Curuzú Cuatiá tuvo la posibilidad de recorrer nuestra ciudad, capacitarse y conocer a las cooperativas de trabajo".
El Instituto rafaelino elaboró un Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para ejecutar en la ciudad de Curuzú Cuatiá, con el objeto de minimizar los impactos negativos ambientales, sociales y económicos en el manejo de sus residuos domiciliarios. Primero, a partir de la realización de un diagnóstico de la situación y, luego, con un plan de acción que se presentó al intendente de la ciudad correntina y sus funcionarios para su implementación durante 6 meses en función de un cronograma concreto de trabajo.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.