
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Se abastecerá al personal abocado a tareas relacionadas a la pandemia de coronavirus. La presentación se hizo en la municipalidad con la presencia del intendente Luis Castellano, representantes del INTA y del INTI.
Locales14/07/2020El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Tecnología Industrial (INTI) y la Municipalidad de Rafaela presentaron la primera producción de solución hidroalcohólica y alcohol en gel fabricados en los laboratorios del INTA Rafaela.
El evento se llevó a cabo en el Salón Verde del edificio municipal y contó con la presencia del intendente Luis Castellano.
Estas instituciones, que conforman la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (Red CteI), concretaron este proyecto que representa un aporte valioso para las políticas públicas de salud encaradas desde el Municipio local con el apoyo del Estado provincial y nacional.
Al respecto, el intendente Luis Castellano expresó que este logro “es un aporte muy importante para nuestras acciones en salud, sobre todo, en el contexto que nos toca vivir con la presencia del coronavirus. Además, es un trabajo que tiene potencialidad porque lo podemos proyectar a otros sectores en el futuro”.
Junto al Intendente estuvieron presentes: el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ruggia; el integrante de la misma Secretaría, Mauricio Menardi; el jefe de la Estación Experimental Rafaela del INTA, Jorge Villar; la directora técnica de la incubadora de INTA Rafaela, Roxana Páez; la integrante del área Producción del INTA Rafaela, Erica Smith; el director del proyecto en INTI Rafaela, Diego Cazzaniga; entre otros.
Por su parte, Diego Cazzaniga contó que “el proyecto se gestó en abril, a través de un pedido del Municipio a la Red CTeI. La idea era ver cómo elaborar un insumo sanitizante para poder aplicarlo en el marco de la contingencia de la pandemia que estamos viviendo”.
A su tiempo, Roxana Páez puso en valor el aporte realizado por el INTA Rafaela en cuanto a los recursos humanos que “se ponen a disposición para poder sumarse al proyecto y los laboratorios del organismo donde elaboramos estos lotes de solución hidroalcohólica y alcohol en gel”.
“Este proyecto ha sido financiado a través de una convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Hemos hecho entrega de un primer lote piloto al Municipio y, cuando sea efectivo el desembolso de los fondos, empezaremos a producir de manera sostenida para ir cubriendo la demanda de la Municipalidad”, expresó.
Finalmente, Mauricio Menardi, dijo que “queda demostrada la capacidad que tiene nuestra ciudad para poder brindar soluciones en el marco de la pandemia. En este caso, articularon la ciencia y la tecnología con los tres niveles del Estado porque este proyecto se originó a partir de una demanda local, con el aval de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, y el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación”.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.