
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La Secretaria de Gobierno Amalia Galanti dialogó con Radio ADN. La nueva ley de alquileres vigente desde el 1 de julio promoverá el acceso a viviendas para muchos que hoy no pueden cumplimentar trámites y requisitorias.
Locales03/07/2020El gobierno nacional promulgó la nueva Ley de Alquileres, sancionada por el Congreso el 11 de junio pasado. Entre los nuevos beneficios para los inquilinos, dispone el aumento en el plazo de duración de los contratos, mayores alternativas de garantía y un sistema oficial de actualización.
De este modo, los contratos de alquiler que se firmen a partir del 1º de julio, deberán contemplar las nuevas condiciones. La secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti, dialogó con "La mañana de ADN" dando precisiones respecto a la nueva norma. "Tenemos una nueva Ley después de mucho tiempo de pedirla de parte de los sectores más afectados por la dificultad de acceder a la vivienda propia".
"Esta nueva normativa recompone el equilibrio en la relación entre propietario e inquilino porque protege al segundo, la parte más débil, que tiene que satisfacer uno de los derechos más importantes: El acceso a la vivienda", agregó.
Otro de los puntos importantes que se incluye refiere a las garantías: "Resultaba muy difícil cumplir con todos los requisitos, porque se exigía una garantía inmobiliaria para poder acceder a un alquiler", señaló la funcionaria.
"Hoy la Ley posibilita que el locatario pueda poner a disposición una serie de alternativas o mecanismos de garantías del contrato entre los cuales está la garantía inmobiliaria. Pero no es la única y el inquilino tiene la posibilidad de ofrecer dos de estas alternativas y que, después, el locador elija la que quiera tomar", explicó.
Por otra parte, también se modifica el plazo mínimo de los contratos: "Ahora es de un mínimo de 3 años, con lo cual se está dando una garantía de estabilidad. Además, hay otras disposiciones de procedimiento como son las notificaciones, intimaciones y algunas cuestiones que tienen que ver con el día a día del locador y locatario, relacionadas con la necesidad de hacer arreglos en el inmueble", indicó Galantti.
Otro punto importante de la normativa es la creación del Programa Nacional de Alquiler Social para la adopción de medidas para facilitar el acceso a la vivienda digna en alquiler mediante contratación formal.
"Este programa atiende las necesidades de los grupos más vulnerables, concretamente de las mujeres que se encuentran en situación de violencia de género y los adultos mayores. La intención es poder promover mecanismos para que puedan acceder a una vivienda. Que esto sea tenido en cuenta es una medida importante donde se ve un Estado presente, atento y ocupándose de quienes más lo necesitan", enfatizó la funcionaria.
Galanti también expresó que su presencia en las redes y en los medios hablando de la nueva ley, y reinvindicándola, tiene que ver con la importancia que el Estado local advierte del tema alquileres en la ciudad. Desde la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) se observan muchas situaciones de excesos de prerrogativas para los titulares de inmuebles, que el nuevo instrumento legal -entiende la funcionaria- logrará equilibrar.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país