
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Desde la Asociación Florentina se emitió un comunicado celebrando la media sanción de una ley provincial que tendería a igualar derechos entre hombres y mujeres
Locales22/06/2020Este es el texto del comunicado.
"Desde la Asociación Civil Florentina celebramos la media sanción del Proyecto de PARIDAD por parte de la Cámara de Senadores, el cual estuvo frenado y silenciado durante tantos años.
La media sanción del proyecto de PARIDAD es el fruto del trabajo colectivo de todas las mujeres de los diferentes partidos políticos y asociaciones civiles que trabajamos desde hace años por nuestros derechos, por el derecho de la igualdad, por el derecho de vivir libres de violencia, militancia que en el tema de la paridad se remonta al 2002 con el primer proyecto presentado por la Diputada Provincial Alicia Tate.
No estamos conforme con la media sanción que salió de la Cámara de Senadores queremos paridad en los tres poderes del Estado en todas las categorías de cargos electivos, incluido Gobernador y Vice y entrada en vigencia inmediata. Una vez más una medida demagógica que deja al descubierto el sistema patriarcal, que toma decisiones sin consultar a las mujeres como colectivo ni a la mesa de paridad como organismo y que en lugar de actuar con debida diligencia dilata su ejecución 3 años más.
La paridad es la herramienta que garantiza la participación igualitaria de las mujeres en la política, en el poder, en la toma de decisiones, es un cambio cultural y social a favor de la erradicación de la violencia y de transformar ese desprecio y desvalorización de la mujer por el solo hecho de ser mujer en respeto y tolerancia.
Creer que con la media sanción hemos roto el “Techo de Cristal” es una fantasía, solo hemos dado un paso más, hay un largo camino por recorrer para conquistar la igualdad, nadie debe quedar atrás y ese es el objetivo y hacia el mismo vamos transitando las mujeres feministas".
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.