
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Héctor Chirioto es un ex árbitro de básquet de Elortondo. Afectado con Coronavirus, el 20 de mayo dejó terapia intensiva después de 51 días. "La mañana de ADN" obtuvo un testimonio verdaderamente elocuente de un caso de los más extremos.
Información General18/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Sin desconocer los severos problemas que implica el aislamiento para la economía de un país en general y de cada uno de los argentinos en particular, vale recordar que la discusión de -hasta que punto hay que seguir con las restricciones y cuando es el momento de flexibilizar- es posible porque la cuestión sanitaria, inobjetablemente, fue mucho menos grave que lo que pudiera haber sido. Por lo menos hasta ahora. En términos comparativos, Argentina no tuvo la explosión de casos que hicieron poner en jaque los sistemas de salud de los países desarrollados. Tal vez es muy bueno conocer de primera mano historias de la enfermedad. De modo de incluirlas en el análisis cuando se discute la pandemia en nuestro territorio. Radio ADN pudo conocer el testimonio de Héctor Chiriotto, ex árbitro de básquet y comisionado técnico, que todavía arrastra las consecuencias de una afectación extrema del COVID. "Al tercer día (de regreso de un viaje por Ushuaia) de estar en casa, empezamos a tener decaimiento los dos, sin apetito y dolor de cabeza, y la fiebre empezó a levantar. Hasta 38 era normal, ya más de 38 había que llamar al médico", comenzó contando Héctor, que atravesó la patología junto a su esposa, quién también había viajado. "Yo me agravé. Mi esposa no, mi esposa, fue como una gripe fuerte", diferencia nuestro entrevistado. "Hay cosas que no me acuerdo; al tercer día de internación, la parte respiratoria no andaba y me asistieron con la asistencia mecánica que le dicen ellos. Yo estuve 51 días, imaginate en terapia; en ese interín tuve una neumonía hospitalaria y como no fumaba, nunca fumé y los pulmones estaban limpios, me dijeron por eso que les llamó la atención que ataque tan fuerte así el virus" Chirioto también detalló como queda el cuerpo luego de la actuación devastadora del Covid. "Yo bajé 15 kilos, se me fue toda la musculatura, era un paciente que me paraba a la orilla de la cama y bajaba la cabeza nada más", reveló nuestro entrevistado. En el final, Héctor -a través de Radio ADN- se permitió dejar una sugerencia para todos. "Yo el consejo que les puedo dar es qué se cuiden, que se cuiden porque no es una gripe, este virus te mata yo tuve un Dios, y se ve que no era el momento".



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.