
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Incluyó un homenaje al ex Concejal Luis Peretti.
Locales18/06/2020No menos de 25 minutos de la sesión fueron perdidos para pronunciamientos estrictamente relacionados con el microclima de la política. Atajos y chicanas vinculadas a la intervención de Vicentín por un lado y el espionaje ilegal por el otro, consumieron esfuerzos y discusiones que en nada resuelven la enorme cantidad de situaciones concretas de los rafaelinos
Además de las discusiones intrascendentes, se aprobaron también dos proyectos de Lisandro Mársico. El primero es una petición, para que Santa Fe sea la próxima provincia en la que se ponga en marcha el Nuevo Código Procesal Penal Federal. Esta puesta en marcha implicaría un avance en los tiempos de los procesos judiciales al pasar de un proceso inquisitivo a un proceso acusatorio, tal como ocurre en la Justicia Ordinaria.
La segunda de las iniciativas de Mársico tiene que ver con un incumplimiento a una Ordenanza por parte del Ejecutivo. La norma fue aprobada en 2019 y establece la creación de un Fondo Municipal de Empleo. El DEM está obligado a enviar un informe detallado del avance de la ordenanza. Sin embargo, esto no ocurre y los concejales aún no han recibido ningún detalle de su cumplimiento.
Otro de los proyectos aprobados tiene que ver con la implementación de un plan de dos años para que se cubra el cupo de 4% de trabajadores con discapacidad en la administración pública. Otra de las iniciativas destacadas está relacionada a la extensión de plazos para comenzar con la Auditoría Externa al Departamento Ejecutivo Municipal.
Además, Miguel Destéfanis pidió el tratamiento sobre tablas de una Minuta de Comunicación. Refiere a elevar un pedido al Comité de Emergencia departamental, para que evalúe la posibilidad de habilitar un mayor número de fieles en ceremonias de cultos.
Por último, a instancias de Leo Viotti, se presentó y aprobó un plan de dos años para que se logre cumplir el cupo laboral para personas con discapacidad. La ley obliga a los Estados a incluir un 4% de personas en esa condición en su nómina de empleados. Rafaela, con cerca de 1371 empleados, debería tener 54 lugares, aunque solo dio plaza a 23. La ordenanza buscará que, durante 24 meses, se logren cubrir esos 34 cupos restantes.
También autoría de Viotti, se incluyó una modificación a la Ordenanza que establece la Auditoría Externa al Departamento Ejecutivo Municipal. El edil de Cambiemos presentó un cambio en la norma para que el vencimiento del plazo para la contratación de los expertos que deberán realizar la auditoría opere dentro de 45 días y no a fin de mes como se establecía originalmente. Esto quiere decir que, las contrataciones deberán realizarse como máximo, antes del 14 de agosto. Posterior a esa fecha, ya deberá ponerse en marcha la anunciada Auditoría.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?