
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Dejó entrever la posibilidad de una nueva cuota del bono extraordinario, que llega a más de 9 millones de personas.
Nacionales17/06/2020Desde la ANSeS dejaron abierta la posibilidad de un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia que implementó el Gobierno de la Nación desde el comienzo de la cuarentena. Fernanda Raverta, directora ejecutiva , explicó que analizan disponer un nuevo pago del bono extraordinario para el próximo mes de Julio.
"Hace cinco días que arrancamos con el segundo pago del IFE. No obstante, siempre está sobre la mesa seguir pensando a quiénes acompañar", explicó la funcionaria.
De acuerdo a lo dicho por Raverta, con este beneficio se busca "garantizar que el IFE llegue en esta segunda oportunidad a las casi 9 millones de personas que lo recibieron por primera vez. En paralelo, reflexionamos cómo seguir acompañando".
En la web de la ANSeS ya se encuentra disponible un aplicativo para que los beneficiarios gestionen el pago del Ingreso Familiar de Emergencia a través de una cuenta bancaria.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.