
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Lo afirmó el presidente de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoEs), Diego Baigorria, reclamó medidas a la provincia para resguardar al sector.
Regionales23/05/2020El presidente de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoEs), Diego Baigorria, reclamó medidas a la provincia para resguardar al sector. Entendió que se perdieron con esos cierres más de un centenar de puestos de trabajo. Reclamó encontrarle una salida para bares, restaurantes y gimnasios en sus diferentes modalidades.
Baigorria se manifestó “preocupado y tratando de buscar medidas que alivien un poco la situación” y ante los inminentes anuncios presidenciales sobre la cuarentena sostuvo que “por el momento no hay nada que se pueda adelantar con la tranquilidad de estar diciendo algo seguro y veraz”.
No obstante, apuntó que desde la entidad de comerciantes “se está atendiendo a la gente que está en un estado de desesperación y desorientación porque no tienen un panorama de reapertura o reinicio de su actividad y las soluciones no estarían llegando”. “Es muy triste a esta altura, con todo lo que se venía desarrollando, empezando a trabajar para un comercio más dinámico y ágil, y en su lugar tener que hablar de pérdida de puestos de trabajo y de locales que se están cerrando”.
“De todos modos, estamos proponiendo medidas, porque permanentemente los medios capitalinos nos están bombardeando cuando tienen una realidad muy distinta, porque no tiene punto de comparación lo que está pasando en una villa porteña o en el conurbano bonaerense con lo que está pasando en Santa Fe y por eso pedimos que la política provincial reaccione y no se sea un reflejo de lo que pasa en un ámbito muy pequeño pero también muy poblado como es Capital Federal y provincia de Buenos Aires”, reflexionó.
En ese marco, comparó que “en la provincia y en el Departamento Las Colonias estamos en una situación sanitaria excepcional, privilegiada con respecto a otras provincias, y es sumamente entendible y lógico el reclamo de quienes todavía no pudieron abrir sus puertas”. “Creemos que están dadas las condiciones para ir probando una apertura”, sentenció.
Consultado sobre la posibilidad de tomar medidas provinciales que alivien la situación de los santafesinos, estimó que “seguramente al estar todos en una misma sintonía política se baja una línea que se replica en todos los estamentos, de provincia a los municipios y desde Presidencia a las provincias” pero replicó: “Nosotros hemos hecho un trabajo muy prudente y concienzudo”.
En tal sentido, dijo que “hay charlas pendientes con autoridades de Seguridad e Higiene de la provincia para que se avalen los protocolos que presentan los comerciantes” y criticó que “solo para ganar tiempo nos piden armar protocolos cuando luego se va a requerir un solo modelo de protocolo estándar”.
Cierre y desempleo
“Nadie le va a devolver a la gente los meses no trabajados. Es fácil decir que no abran porque es peligroso pero también es peligroso quedarse sin empleo, no poder pagar sus impuestos y estar en sus casas sin saber lo que va a pasar”, planteó.
En este escenario, informó que “sin alarmar ni ser tremendistas, en Esperanza hay más de 35 comercios que ya bajaron sus persianas y no podrán volver a abrir, lo que implica la pérdida de más de 100 puestos de trabajo».
Diego Baigorria entendió que «el mercado laboral de acá en adelante será moribundo», al imaginar un futuro en tiempos de pandemia, recesión y lenta reacción de gobernantes.
Fuente: Esperanza DiaxDia
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.