escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Preocupa la resolución del Ministerio de Educación de cambiar los métodos de evaluación

La diputada Di Stefano pidió al Ejecutivo provincial información sobre las nuevas normativas dispuestas por la cartera. La decisión contradice una norma superior y establece “una clara desigualdad de criterios”. El gremio docente también se manifestó en contra.

Provinciales19/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
diputada
Diputada Silvana Di Stefano

La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano solicita al Poder Ejecutivo información sobre una nueva resolución del Ministerio de Educación, emitida el pasado 6 de mayo, que “ha despertado el malestar de muchos educadores”.

La legisladora expresó su preocupación por la resolución 0223/20 que anula un decreto y aplica con retroactividad una norma que modifica una situación ya resuelta.

“Es el mundo del revés, un alumno que en febrero repitió el curso del 2019, por una resolución que viola un decreto, en junio automáticamente pasa al año siguiente”, detalló Di Stefano, y agregó: “En momentos que necesitamos sostener y construir sobre la calidad educativa, esta decisión atenta contra el esfuerzo de los alumnos, el trabajo de los docentes y resulta una injusticia para los alumnos que son supuestamente beneficiados, quienes no habiendo superado un nivel, se ven promovidos a un nuevo grado de mayor exigencia, con todas las complicaciones que eso significa”.

La resolución ministerial emitida a principios de mayo ha despertado el malestar de muchos educadores, principalmente en el punto 2 donde establece nuevas instancias de exámenes para alumnos que quedaron adeudando hasta cuatro materias, pasada la evaluación de marzo 2020 (es decir, los alumnos que repitieron el año que cursaban en 2019). 

“Esta norma contradice el decreto 181 del año 2009, que indica que el alumno que al finalizar el período de exámenes de febrero - marzo no hubiere alcanzado la acreditación en tres o más materias, deberá cursar nuevamente el año”, manifestó Di Stefano, quien añadió: “Un ejemplo claro de la contradicción es que, un alumno repitente que en marzo empezó a recursar 4° año, digamos por caso, con esta resolución; una vez que vuelvan a las aulas en junio, agosto o cuando el gobierno así lo decida; empezará en 5°.”   

La resolución ministerial, además, pretende tener un efecto retroactivo, modificando condiciones ya establecidas y cerradas. En este sentido, las instituciones educativas han llevado a cabo actos administrativos que fueron registrados en los documentos habilitados a tal fin (libros de actas de examen, Registro anual de calificaciones, libro matriz), los cuales determinaron la situación académica 2019 de los estudiantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto