escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La OMS no halla pruebas de contagio por contacto con objetos

La organización médica de la ONU mantiene, sin embargo, su recomendación a favor de la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible.

Información General18/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
desinfeccion

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no encontró pruebas concluyentes de que el coronavirus pueda contagiarse a través del contacto con una superficie artificial.

Sin embargo, la organización médica de la ONU mantiene su recomendación a favor de la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible y para tranquilidad de la población.

El estudio hace referencia a otro informe en el que se precisaba que el virus podría sobrevivir hasta siete días sobre una superficie. En este sentido, la OMS recuerda que estas pruebas fueron realizadas en un laboratorio.

"La enfermedad Covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios", según el documento.

"En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles", agrega el texto.

No obstante, y aunque no se tiene constancia por el momento de este tipo de casos, la OMS no descarta que estas superficies puedan alojar otro tipo de virus, de ahí que se insista en su desinfección habitual.

El virus en los objetos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaba en marzo que a tenor de los estudios disponibles, este coronavirus podía "persistir en las superficies durante algunas horas o hasta varios días".

Según uno de los estudios, que ahora la organización señala como no concluyentes por estar realizados en un laboratorio, la Covid-19 puede sobrevivir de dos a tres días en materiales como vidrio, tela, metal, plástico o papel si se encuentran a una temperatura de 37 grados.

En tanto, un trabajo publicado en Journal of Hospital Infection apuntaba hasta nueve días de supervivencia fuera del organismo.

La información es muy variada. Mientras algunos estudios indicaban una permanencia de 48 horas, otros apuntaban muchos días. No obstante, lo que este informe remarcaba es que cabía la posibilidad de este coronavirus sobreviviera más tiempo de lo que se pensaba en superficies no porosas.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto