escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La OMS no halla pruebas de contagio por contacto con objetos

La organización médica de la ONU mantiene, sin embargo, su recomendación a favor de la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible.

Información General18/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
desinfeccion

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no encontró pruebas concluyentes de que el coronavirus pueda contagiarse a través del contacto con una superficie artificial.

Sin embargo, la organización médica de la ONU mantiene su recomendación a favor de la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible y para tranquilidad de la población.

El estudio hace referencia a otro informe en el que se precisaba que el virus podría sobrevivir hasta siete días sobre una superficie. En este sentido, la OMS recuerda que estas pruebas fueron realizadas en un laboratorio.

"La enfermedad Covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios", según el documento.

"En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles", agrega el texto.

No obstante, y aunque no se tiene constancia por el momento de este tipo de casos, la OMS no descarta que estas superficies puedan alojar otro tipo de virus, de ahí que se insista en su desinfección habitual.

El virus en los objetos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaba en marzo que a tenor de los estudios disponibles, este coronavirus podía "persistir en las superficies durante algunas horas o hasta varios días".

Según uno de los estudios, que ahora la organización señala como no concluyentes por estar realizados en un laboratorio, la Covid-19 puede sobrevivir de dos a tres días en materiales como vidrio, tela, metal, plástico o papel si se encuentran a una temperatura de 37 grados.

En tanto, un trabajo publicado en Journal of Hospital Infection apuntaba hasta nueve días de supervivencia fuera del organismo.

La información es muy variada. Mientras algunos estudios indicaban una permanencia de 48 horas, otros apuntaban muchos días. No obstante, lo que este informe remarcaba es que cabía la posibilidad de este coronavirus sobreviviera más tiempo de lo que se pensaba en superficies no porosas.

Te puede interesar
Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.