
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) brinda sus servicios de manera online y telefónica. En tanto, la línea telefónica 147 “Rafaela Responde” sigue recibiendo denuncias por sobreprecios y desabastecimiento.
Locales17/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Gobierno y Participación informa que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) brinda sus servicios de manera online y telefónica. Ante cualquier reclamo o consulta puntual sobre una compra o servicio de un consumidor final, se puede realizar por medio del correo electrónico a: [email protected] o a los teléfonos 422495 o 450704 de lunes a viernes de 08:00 a 12:00.
Bajo el Decreto Municipal Nº 50.524 que se enmarca en el Decreto Provincial Nº 319/20, a partir del cual se facultó a Municipios y Comunas de Santa Fe a ejercer las funciones de control e inspección en materia de comercialización de bienes y controles de precios durante la vigencia de la emergencia sanitaria, se están llevando a cabo las inspecciones correspondientes en la ciudad.
La coordinadora del área, Vanesa Macagno, expresó que “el personal de la Oficina de Información al Consumidor recibe denuncias, realiza inspecciones y controles de precios en establecimientos comerciales y, formulan las actas correspondientes en conjunto con personal de Protección Vial y Comunitaria”.
Denuncias por sobreprecios y desabastecimiento
Los ciudadanos y ciudadanas tienen como vías de comunicación para efectuar las denuncias correspondientes, la línea telefónica 147 “Rafaela Responde” y el correo electrónico [email protected].
Mientras que los descargos y ofrecimiento de pruebas deberán realizarse en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Hipólito Yrigoyen 421), que atenderá a este solo efecto, de lunes a viernes en el horario establecido de 8:00 a 10:30.
DNI y Pasaporte
Asimismo, desde el Centro de Documentación Rápida Municipal (CDRM) actualmente no se están realizando trámites de Nuevo Ejemplar de DNI o Nuevo Pasaporte, ya que no es una actividad exceptuada del aislamiento preventivo, social y obligatorio. Sin embargo, la oficina municipal brinda a la ciudadanía un servicio de asesoramiento a aquellas personas que pudieron concretar su trámite anterior al período de cuarentena.
Frente a esto, Macagno expresó que “hay muchas consultas respecto al estado de trámite de aquellas personas que hicieron su DNI o Nuevo Pasaporte previo a la emergencia sanitaria, con lo cual toda evacuación de dudas o consultas se puede realizar de manera telefónica u online”.
Para recibir asesoramiento sobre trámites realizados en el Centro de Documentación Rápida Municipal, se puede realizar por correo a la siguiente dirección: [email protected] o por teléfono al 450704 o 422495 de lunes a viernes de 08:00 a 12:00.
En lo que respecta a dudas puntuales sobre el área Vecinales, de igual manera, se brinda atención telefónica al 450704 o 422495 en el mismo horario.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna