
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Enrique Estévez, diputado nacional por Santa Fe dialogó con Radio ADN. La primera sesión virtual de la historia de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó minutos después de las 18, cuando se logró el quórum necesario de los 240 diputados, quienes en su mayoría la presenciaron desde sus casas y solo algunos participaron físicamente en el recinto.
Locales14/05/2020En el inicio de la sesión, el plenario aprobó por 248 votos afirmativos contra 2 negativos el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto, que establece pautas de funcionamiento de sesiones telemáticas, adecuando a esa modalidad las reglas establecidas en el Reglamento de la Cámara de Diputados que conduce Sergio Massa.
"Nos permite sesionar en cualquier momento, bajo una modalidad que es mixta, Ayer fue la primera sesión formal, con temas previamente acordados, y fueron aprobados prácticamente por unanimidad", decía a "La mañana de ADN" el diputado nacional Enrique Estévez, agregando que "obviamente, tenemos el desafío de demostrar que podemos trabajar de esta manera en temas donde no haya un consenso tan grande".
La propuesta para eximir de Ganancias a médicos y personal de seguridad había sido presentada por legisladores de todas las bancadas, por lo que solamente se unificaron textos.
El proyecto unificado fija la exención para las “remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias y horas extras” para “profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada; así como el personal de las Fuerzas Armadas; las Fuerzas de Seguridad; de la Actividad Migratoria; de la Actividad Aduanera; y bomberos” hasta septiembre de este año, con la posibilidad de que el Ejecutivo lo prorrogue.
A su vez crea una una pensión graciable para los familiares de esos profesionales que hayan fallecido por coronavirus.
El diálogo con Estévez sirvió para conocer posicionamientos respecto a temas medulares de la realidad. "Nosotros siempre nos opusimos a la delegación de facultades desde el Congreso al ejecutivo, porque la concentración de poder concentra falta de control", decía el diputado que agregaba que "esperamos que se derogue el Decreto de Necesidad y Urgencia. El ex concejal rosarino también dijo no querer opinar respecto al impuesto a la riqueza, porque todavía no existe ningún proyecto al respecto.No obstante afirmó estar de acuerdo en que "los que más tienen, sean los que más tienen que poner". Consultado por la situación de la deuda externa el socialista manifestó su apoyo taxativo a la negociación del gobierno. "Nosotros dimos nuestro apoyo. Hubo un apoyo unánime de todo el arco político a la negociación.Argentina no puede pagar en el estado en el que está", culminó Estévez.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.