escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Los montos van entre 10.000 a 100.000 pesos, con un plazo de 18 meses con 6 meses de gracia"

El Presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo, Sebastián Rancaño fue entrevistado por "La mañana de ADN", dando detalles de la línea de créditos lanzada la semana pasada, a través de un convenio entre la institución, ACDICAR, y el Ministerio de la Producción de la Provincia.

Regionales12/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
PAGINA-10-Sebastián-Rancaño-Presidente-Comunal-de-Santa-Clara-de-Saguier

El jueves 7 de mayo se concretó la firma de un convenio, a partir del cual se facilitarían créditos con tasas subsidiada a los afectados en su actividad por la cuarentena. Vale recordar que para el Departamento Castellanos se prevé un monto de 10 millones de pesos y 125 millones de pesos en toda la Provincia, y serán otorgados a aquellas pymes y monotributistas que vieron afectados sus ingresos por no estar insertos en las actividades exceptuadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Habiendo dialogado recientemente con Marcos Corach, titular de ACDICAR, Radio ADN entrevistó a Sebastián Rancaño, Presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo, otra de las patas viabilizadoras de los préstamos."Una de las condiciones para poder acceder a este crédito es que las empresas estén inscriptas en Afip, con una antigüedad no menor de 2 años, y para monotributistas que estén en clase C .La clase A y B eran los que podían haber accedido al beneficio de Ingreso Familiar de Emergencia, estos famosos 10.000 pesos, al que muchos pudieron tener acceso", señalaba Sebastián Rancaño, Presidente de la Asociación para el Desarrollo Regional. "Los montos para solicitar esta nueva línea de crédito van entre 10.000 como mínimo, a un máximo 100.000 pesos, con un plazo de 18 meses con 6 meses de gracia; en 12 meses habría que devolver capital e intereses a una tasa anual del 13,5%", detallaba el también titular de la Comuna de Santa Clara de Saguier. Nuestro entrevistado también hizo referencia a la complementariedad entre ACDICAR y la Asociación para el Desarrollo."Sabiendo que a Rafaela ya se lo va a poder cubrir desde la Agencia, eso va a generar un pulmón aún mas grande para la Asociación poder alcanzar al resto de la gente que tenga la necesidad", finalizaba Rancaño.

Este es el resumen de requisitos exigibles:

Antigüedad mínima de 2 años (dos) desde su inscripción en AFIP al momento del cierre de la Convocatoria. Tanto en Afip como Municipio
Poseer categoría mínima de monotributo C
No haber sido beneficiario de asistencia COVID 19 otorgado por los organismos nacionales o provinciales en los últimos 2 meses.
Monto: hasta 100 mil pesos.
Destino: capital de trabajo (compra de materia prima e insumos, pago de sueldos, alquileres y servicios, y otros gastos estructurales a fin de sostener la actividad )
Tasa de interés: 13,5%
Período de gracia: 6 meses.
Plazo de amortización: 12 meses (serían 18 meses en total).
Garantías: garantías personales.
En Rafaela y el departamento Castellanos , la gestión operativa se realizará a través de la Agencia de Desarrollo ACDICAR,  y la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos.  

Te puede interesar
FOTO UNL

La UNL creo el Centro Universitario Rafaela Sunchales: ¿de qué se trata?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales27/06/2025

En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.