
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Detectaron 30 positivos de Covid-19 en provincia de Buenos Aires, 22 en Santa Fe, 21 en Capital Federal, 15 en Córdoba, 12 en Chaco, 5 en Santa Cruz, 4 en San Luis, 3 en Entre Ríos, 2 en Tucumán y 1 en Mendoza, Neuquén y Tierra del Fuego.
Nacionales25/03/2020Dos mujeres de 77 y 81 años murieron este miércoles en la provincia del Chaco y en la Ciudad de Buenos Aires con diagnóstico de coronavirus, por lo que asciende a ocho la cantidad de víctimas fatales en la Argentina por la pandemia, mientras que se elevó a 502 el número de infectados, dado que se confirmaron otros 117 casos.
Con los nuevos casos confirmados este miércoles, el número de personas infectadas debería haber llegado a 504, pero el Ministerio de Salud de la Nación indicó que dos de los confirmados este martes fueron "reclasificados" y dejaron de formar parte del total.
Una de las muertes confirmadas este miércoles es el de una mujer de 77 años que falleció en una clínica de la ciudad de Resistencia, por lo que se convirtió en la tercer víctima fatal del virus en esa provincia.
Según la cartera de Salud provincial, la mujer estaba internada desde el pasado 19 de marzo, y su diagnóstico de coronavirus se supo recién este martes por la noche.
La mujer, que permanecía con asistencia respiratoria mecánica desde el inicio de su internación, tenía como comorbilidades, diabetes, hipertensión y obesidad.
Según la información brindada por la Dirección de Epidemiología, la paciente tuvo contacto con un caso confirmado anteriormente.
En esa provincia, y según informó la cartera de Salud local, hasta este martes por la noche eran 46 los casos confirmados de Covid-19.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires falleció este miércoles una mujer de 81 años que se encontraba internada en el Sanatorio Otamendi y había estado en contacto con un hombre que regresó recientemente de un viaje a Estados Unidos.
Se trata de un hombre de 82 años que también estaba infectado con coronavirus y permanecía internado en el Sanatorio Agote, el mismo en el que se registró el primer caso de la pandemia en el país, a principios de marzo.
El diagnóstico de Covid-19 para la mujer fallecida, al igual que la mujer de Chaco, había llegado este martes.
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Chaco suman tres víctimas fatales de la enfermedad mientras que se registraron dos más en la provincia de Buenos Aires: una en Luján y otra en Mar del Plata.
Por el momento, ascendían a 502 los infectados en 19 jurisdicciones del país, 117 de los cuales fueron confirmados este miércoles (3 tres son importados, 18 contactos estrechos, y 96 se encuentran en investigación), y 63 ya fueron dados de alta.
Del total de pacientes confirmados este miércoles por la noche, 21 son de la Ciudad de Buenos Aires, 30 de la provincia de Buenos Aires, 15 de Córdoba, 12 de Chaco, 22 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego, 1 de Neuquén, 2 de Tucumán, 3 de Entre Ríos, 4 de San Luis, 1 de Mendoza, y 5 de Santa Cruz.
De acuerdo al reporte número 21 emitido este miércoles por el Ministerio de Salud de la Nación el 59,1 por ciento de los infectados son varones, mientras que un 80 por ciento tienen entre 15 y 59 años.
"Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región de AMBA", informó la cartera de Salud en el reporte.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.