
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Luego de este plazo, ambas empresas de servicio deberán implementar planes de facilidades de pago para cancelación de las deudas que pudieran originarse en el marco de esta Emergencia Sanitaria.
Provinciales25/03/2020En adhesión al decreto Nacional de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 311/20, el gobernador Omar Perotti decretó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA) no podrán interrumpir y/o cortar los servicios esenciales a los usuarios y usuarias que suspendan sus pagos o los realicen con mora por hasta 180 días.
Luego de este plazo, ambas empresas de servicio deberán implementar planes de facilidades de pago para cancelación de las deudas que pudieran originarse en el marco de esta Emergencia Sanitaria.
Puntos importantes de la medida:
>> No podrán suspenderse los servicios de energía y agua por falta de pago o mora de los mismos, hasta 180 días corridos desde el día 24 de marzo de 2020. No incluye la mencionada prohibición en cuanto a cortes por razones de seguridad o salubridad.
>> Destinatarios residenciales: aquellas personas que perciben asignaciones sociales, seguro de desempleo, monotributistas de régimen social. Como así también pensiones no contributivas, jubilados, jubiladas, pensionados, personadas, trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia y monotributistas, que perciban remuneración bruta menor o igual a dos veces el salario Mínimo, Vital y Móvil; electrodependientes, beneficiarios de la Ley Nº 27351, Ley Provincial Nº 13811 y Decreto Nº 1678/19; usuarios incorporados e incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley Nº 26844); y Exentos en el pago del Impuesto Inmobiliario Urbano.
>> Beneficiarios no residenciales: MiPyMES, conforme a la Ley Nº 25300 y Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INAES e Instituciones de salud, publicas y privadas, afectadas por la emergencia. Como así también entidades de bien publico que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.
>> Las empresas deberán dar adecuada publicidad a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
>> El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat podrá incorporar otros beneficiarios y beneficiarias, siempre que su capacidad de pago resulte sensiblemente afectada por la situación de emergencia sanitaria y consecuencias que de ella deriven.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.