escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno anunciará medidas para los sectores más golpeados

Habrá beneficios fiscales y otras iniciativas destinadas a sectores informales y trabajadores monotributistas.

Nacionales23/03/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
decreto

Con el foco puesto en lo que el presidente Alberto Fernández llamó ayer “los desamparados” de la sociedad y en los sectores más golpeados por la paralización de la economía debido a la cuarentena y las medidas de aislamiento social con que se busca reducir la circulación del coronavirus y evitar que los efectos sobre la salud de la población colapsen el sistema sanitario, el Gobierno anunciará este lunes una serie de medidas fiscales y de ayuda directa para ponerle piso a la caída de la actividad económica.

“Tenemos que ver cómo resolvemos al problema del taxista, del monotributista, cómo resolvemos el problema de quien recibe la Asignación Universal por Hijo y necesita más recursos porque no están trabajando”.

Pero el problema es más amplio, como reconoció el propio mandatario al referirse a la situación de las pymes y del pequeño comerciante “que se queda sin vender”. Todas esas situaciones, aseguró, “van a tener una respuesta, vamos a gastar lo que sea necesario para que la gente esté tranquila, no podemos sumarle a una pandemia la inseguridad para vivir. Pensamos en los desamparados, no los vamos a abandonar”.


Otro instrumento serán las prórrogas y exenciones impositivas, de diferente alcance: más amplias para los sectores más afectados (inmobiliarias, construcción, gastronomía, hotelería) y la prohibición, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del corte por falta de pago de los servicios básicos de electricidad, gas y agua, a los que ayer por la noche agregó el servicio de cable.

Respecto del DNU, lo que faltaba definir es el alcance temporal de la medida, la compensación a las empresas proveedoras por la caída de ingresos y los mecanismos de salida, para que cuando pase la tormenta haya una salida mediante planes de pago sin intereses de al menos parte de lo que no se abonó durante la cuarentena, que probablemente se estire en función de la evolución de las condiciones sanitarias. (fuente: Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.