
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
Radio ADN entrevistó a Martín Rodríguez Alberti, subdirector del PAMI, quién dio detalles para los beneficiarios.
Nacionales12/03/2020A partir de este miércoles 170 medicamentos esenciales son gratuitos para los 5 millones de afiliados de la obra social de los jubilados, PAMI, dentro del programa denominado “Vivir Mejor”. “No me olvido lo que necesitan los más desamparados, no me olvido que llegamos al Gobierno para atender a los que en peor situación están. Ellos son la urgencia de la Argentina y les pido que no teman, porque no nos van a hacer cambiar el rumbo”, dijo el presidente Alberto Fernández en el lanzamiento. Durante el acto se presentó el vademécum de los 170 medicamentos que estarán incluidos -y que serán de 3600 presentaciones por marca comercial- para patologías comunes en las personas de tercera edad. Este programa se comenzó a implementar a partir de este miércoles, luego de cuatro años en los cuales el incremento de los precios de los medicamentos alcanzó el 457 por ciento en el valor de venta al público y el 297 por ciento en el consumo de los afiliados al PAMI. "La mañana de ADN" pudo entrevistar a Martín Rodríguez Alberti, subdirector del PAMI, quien brindó precisiones. "Ayer entró en vigencia el nuevo vademecum gratuito de PAMI, 170 medicamentos y 3600 principios activos. Y no hay que hacer ningún trámite" señalaba el funcionario en el aire de la radio. Además señáló que el criterio para seleccionar los medicamentos estuvo relacionado con el entrecruzamiento de sugerencias de la OMS y la evidencia científica de aplicación y resultado eficaz en el país. "Todas las recetas son válidas, y después del 10 de marzo deberán ser electrónicas. Los medicamentos pueden retirarse con credencial, documento y receta" agregaba el funcionario.
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El Gobierno presentó formalmente la solicitud para sumarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa. El proceso fue anunciado tras la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
Con un fuerte acompañamiento institucional y en un marco emotivo, la ciudad recibió a autoridades nacionales, deportistas y dirigentes del ciclismo argentino. El evento se realizó en el Centro Metropolitano “La Estación” y ratifica a Rafaela como ciudad anfitriona del deporte.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
Desde el viernes 1.º de agosto, se proyectarán 3 nuevas películas: Los tipos malos 2, El novio de mamá y Amores materialistas.
La concejal del bloque justicialista habló de todo en Radio ADN y disparó dardos contra la actual gestión. Escuchá la nota.
Se realizó un operativo de control e identificación en los barrios Central Córdoba y 30 de Octubre, con participación de móviles de Comisaría 1ª, Destacamento 9, Agrupación Cuerpos, PDI, Policía Federal, GUR, Zona 1 y AUOP.