escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe debuta con Alcoholemia 0

Desde la madrugada no habrá tolerancia al alcohol para los que manejen. Las multas varían entre los 5400 pesos y los 57.000 pesos. En algunos casos podrá manejar el acompañante.

Provinciales15/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1581768657319

La normativa establece que cuando la medición alcoholimétrica sea de hasta dos décimas de gramo por litro (0,2 gr/l) de sangre, el conductor no podrá continuar y, si hay un acompañante en condiciones físicas y legales de tomar la conducción del vehículo podrá hacerlo, de lo contrario deberá afrontar los gastos de acarreo y depósito del auto en el corralón, pero no tendrá sanciones administrativas.

Pero cuando la medición sea de entre tres décimas de gramo por litro (0,3 gr/l) de sangre a siete décimas de gramo por litro (0.7 gr/l) de sangre, tendrá multa que varía el monto según el valor, se le retendrá el vehículo y se lo inhabilitará hasta 180 días. Cuando la marca sea de entre ocho décimas de gramo por litro (0,8 gr/l) de sangre a un gramo y tres décimas de gramo por litro (1,3 gr/l) de sangre, la sanción es más elevada y la prohibición para manejar es de hasta 210 días.

En el caso de superar este último valor, el monto de la multa será aún más elevado y la retención de carné será por ocho meses. De la Secretaría de Control aclararon que además se hará un registro en todos los casos y se consultará en cada control, para ver si el conductor es reincidente y en estos casos las sanciones serán más severas

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto