escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El FMI dijo que no puede aceptar una quita de la deuda de la Argentina

Su vocero negó que se haya violado el estatuto del organismo al otorgarle un crédito al gobierno de Macri, tal como señaló Cristina Fernández.

Economía13/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
fmiY
El vocero del FMI, Gerry Rice.

En su habitual conferencia de prensa, el organismo destacó desde Washington que, pese a las críticas que formuló ayer el ministro Martín Guzmán en el Congreso Nacional, el diálogo con el Gobierno es “constructivo”.
 
En particular, mencionó las reuniones que desarrolla la misión que está en Buenos Aires con diferentes funcionarios nacionales.
De este modo, subrayó la diferencia que existe para el organismo multilateral entre las declaraciones de la vicepresidente Cristina Fernández y el diálogo institucional con el Gobierno, con el que deben negociar el repago del crédito de USD 44 mil millones otorgado a partir de 2018.
“Tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos en el pasado este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del Gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo”, expresó. No obstante, aclaró que no es posible una quita de la deuda del país con el Fondo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto