
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Está destinada para aquellos contribuyentes que tengan deudas municipales vencidas al 31 de diciembre de 2019. Entrará en vigencia desde el 2 de marzo al 30 de mayo.
Locales13/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela recuerda que la Moratoria 2020 para aquellos contribuyentes que tengan deudas municipales vencidas al 31 de diciembre de 2019, entrará en vigencia desde el 2 de marzo al 30 de mayo.
La moratoria incluye deudas por tasa general de inmuebles, contribución por mejoras, derecho de registro e inspección, convenios de pagos, demás tasas y derechos; multas por infracciones de obras y multas de tránsito (excepto las consideradas graves tipo 2 y procesos judiciales iniciados que se refieran a dichas multas).
Los beneficios para deudas por tributos municipales son pago contado hasta un 70% de descuento sobre intereses. Para el período fiscal 2019 el 20% de descuento sobre intereses, para el período fiscal 2018 el 30% de descuento sobre intereses, y para el periodo fiscal 2017 y anteriores el 40% de descuento sobre intereses.
En tanto que para deudas por tributos y multas por infracción (Juzgados Municipales 1, 2 y 3), el beneficio es hasta 6 cuotas sin interés financiero, hasta 12 cuotas con 1,5% de interés mensual de financiación, hasta 24 cuotas con 2% de interés mensual de financiación, y hasta 36 cuotas con 2,5% de interés mensual de financiación.
Para acceder a la moratoria se puede hacerlo desde el 2 de marzo al 30 de mayo. Los interesados deberán acercarse personalmente a las oficinas situadas en el Subsuelo Municipal, a partir del lunes 2 de marzo, de lunes a viernes de 13 a 16 .
Para conocer el detalle de deuda y facilidades de pago, se puede acceder on line desde la Carpeta ciudadana. Los que aún no tengan la Carpeta, pueden crearla ingresando a www.rafaela.gob.ar. También pueden hacerlo personalmente a las oficinas situadas en el Subsuelo Municipal, a partir del lunes 2 de marzo, de lunes a viernes de 13 a 16 h.
Los medios de pago habilitados son: el pago contado y la primera cuota del plan de financiación elegido, se abonan en las cajas habilitadas en el Subsuelo Municipal, y el resto de las cuotas del plan elegido se pueden cancelar por débito directo, en cajas municipales habilitadas, Cobro Express, Santa Fe Servicios, Mercado Pago, Interbanking y Cajero 24.
La documentación a presentar para adherir a la moratoria son, para las personas físicas: CUIL-CUIT, DNI original y fotocopia, y constancia CBU. Mientras que las personas jurídicas deberán presentar DNI del firmante (original y copia), documentación que acredite las facultades el firmante en caso de no ser el titular (estatuto, contrato social, acta directorio, poder), y constancia CBU.
Cabe aclarar que, en caso de que la deuda corresponda a Derecho de Registro de Inspección e Higiene, se deberá presentar la declaración jurada correspondiente.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.