
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
La diputada provincial sostuvo que la gestión provincial tiene que dejar de quejarse del pasado y gobernar la provincia. Además, la legisladora sostuvo que analizarán punto por punto la ley de Necesidad Pública.
Provinciales06/02/2020Ayer, la Diputada Provincial Amalia Granata, Presidenta del Bloque Somos Vida y miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió con el Ministro de Gestión Pública de la Provincia, Rubén Michlig en la sede del Poder Ejecutivo Provincial con el fin de dialogar sobre el Estado económico-financiero del Estado Provincial y las cuestiones relativas al pedido de Declaración de Emergencia Económica por parte del Gobernador de la Provincia, Dr. Omar Perotti.
En dicha reunión, la Diputada Granata, presentó al alto funcionario del Ejecutivo Provincial, una propuesta programática con 10 (diez) medidas destinadas a favorecer la salida de la emergencia y la reactivación económica de la Provincia.
Esta propuesta establece una serie de consensos que se plasmen en medidas ejecutivas y legislativas que encaren una reforma estructural de competitividad y crecimiento, que reduzca la presión impositiva, los costos de la burocracia y que le permita a la cadena de producción de la provincia bajar los costos laborales no salariales, logísticos y de transporte, consensos articulados entre el sector público; el sector privado y el sector sindical.
Amalia Granata manifestó que la gestión Perotti tiene que dejar de hablar del pasado y de la herencia y ponerse a gobernar. “Si vos decidiste gobernar una provincia hay que tomar las riendas del asunto para sacarla adelante. Basta de chicanas entre peronismo y socialismo. Este conflicto perjudica a los santafesinos”, remarcó la legisladora en el medio LT10.
Además, sostuvo que analizarán punto por punto la Leu de Necesidad Pública que envió el Gobierno para ver si acompañan o no esta iniciativa.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.