
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


La titular de Amsafé provincial y de Ctera Sonia Alessodijo que habrá que encontrar un mecanismo para actualizar los sueldos docentes. "Nadie puede asegurar cuál será la inflación en 2020", advirtió.
Provinciales22/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"La cláusula gatillo es un mecanismo útil que garantiza ir acompañando la inflación, pero no es la panacea universal", aseguró Sonia Alesso, titular de Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y Amsafé provincial. La dirigente gremial valoró la restitución de la paritaria nacional docente.
Alesso no quiso debatir sobre el anuncio del ministro de Gestión Pública provincial Rubén Michlig quien adelantó ayer que no seguirá la cláusula gatillo e incluso precisó que en enero habrá un aumento del 4,1 por ciento a cuenta de futuros aumentos paritarios.
"Nos tienen que convocar a la paritaria y discutir en ese marco, no se puede hacer un debate por los medios sino en una mesa donde discutamos el salario, las condiciones de trabajo, la salud de los docentes, la cuestión de los cargos, los temas pedagógicos, no se puede estar discutiendo cláusula si o no", precisó Alesso.
Igualmente valoró "la cláusula gatillo" que permitió mantener los salarios. "Es una herramienta que es muy útil en términos de no perder poder adquisitivo del salario en una economía inflacionaria donde se preveía un porcentaje de inflación en el presupuesto y después a lo largo del año ese porcentaje se duplicaba o triplicaba".



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva