
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El ministro de Defensa señaló que la ola de violencia que se vive en Rosario, donde hubo 17 homicidios en lo que va del año, es producto de la inacción de los 12 años de gobierno socialista en la provincia
Provinciales16/01/2020El ministro de Defensa, Agustín Rossi, vinculó el recrudecimiento de la violencia en la ciudad de Rosario, donde se registraron 17 asesinatos en lo que va del año, a la "incapacidad" y la "falta de resolución" de la gestión socialista que estuvo en el gobierno de esta provincia durante los últimos 12 años.
"Es una nueva demostración de que el problema de la provincia de Santa Fe es gravísimo y que durante los 12 años de gestión del gobierno socialista se agravó y no se resolvió en absoluto", señaló el titular de la cartera de Defensa en declaraciones a Radio Nacional.
Rossi, quien fue diputado nacional por Santa Fe antes de asumir como ministro de Defensa, explicó que "lo que está pasando (con la inseguridad) es atribuible claramente a la incapacidad y a la falta de resolución de la gestión anterior, que ha fracasado en cada una de las políticas que ha llevado adelante para darle seguridad a los vecinos".
Por otro lado, el funcionario nacional agregó que el actual gobernador provincial, Omar Perotti, "tiene una decisión muy firme de ir hasta las últimas consecuencias para combatir el delito narco en la provincia y con eso lograr mayores niveles de seguridad para los santafesinos en general".
Además, elogió al ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, de quien dijo que "sabe de las políticas de seguridad y tiene personalidad y decisión para abordar este problema". Y concluyó: "Los resultados se verán un poco más en el tiempo" e insistió en que "lo que pasa ahora es consecuencia de la incapacidad de gestiones anteriores".
NÚMEROS ROJOS
Con el homicidio de un joven de 27, que fue ultimado ayer por la tarde atacado a tiros por dos personas en moto, suman 17 los asesinatos cometidos en lo que va del año en Rosario. El hecho ocurrió a las 18.20, en Felipe Moré al 3600, donde se encontraba la víctima, identificada por la Justicia como Franco Strambi.
Según las fuentes judiciales, el joven fue abordado por dos hombres, que no fueron identificados, que se movilizaban en una moto y lo atacaron a tiros, tras lo cual escaparon. El muchacho baleado, que se ganaba la vida como chatarrero y fue baleado frente a su domicilio, murió en el lugar.
REUNIÓN CON INTENDENTES
Perotti recibió el martes a los intendentes de las principales ciudades santafesinas con el propósito de que coordinar los recursos, información y fuerzas preventivas para tener más eficacia en las tareas de garantizar la seguridad pública. "Hay una firme decisión tomada: hay que cortar los vínculos con el delito", dijo el mandatario provincial.
En la reunión se analizó el arribo de unos tres mil efectivos de fuerzas federales que ayer mismo empezarían a desplegarse en el territorio provincial. Y se planteó la idea de hacer una revisión de las rutinas de todos los organismos y las fuerzas que trabajan en asuntos de seguridad para alcanzar una mayor eficiencia preventiva y operativa.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.