escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La paritaria docente comenzaría a fines de enero

Lo reiteró el ministro de Educación Nicolás Trotta. "Hay que construir alternativas con las maestras y maestros", indicó.

Información General12/01/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Paritaria docentes
Paritaria docentes

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el instrumento para resolver las cuestiones salariales es "la paritaria docente" y adelantó que están "en proceso" de convocatoria para "los últimos días de enero", con la idea de que "en el 2020 los salarios le ganen a la inflación".

"El instrumento es la paritaria docente", dijo el ministro al ser consultado por radio Mitre sobre la adecuación salarial de los maestros y maestras.

Remarcó que tienen "un camino marcado que es la paritaria" y que forma parte del "desafío" que tiene su cartera a futuro, al tiempo que adelantó que están "en proceso de convocatoria" de esas paritarias "para los últimos días de enero"

Respecto a la forma de lograr esa adecuación salarial a través de las paritarias, precisó que "hay que buscar alternativas en propuestas construidas colectivamente con maestros y maestras".

Expresó que tenía "una enorme expectativa que las clases empiecen" según estipuló cada jurisdicción -2 de marzo, 9 de marzo, o 25 de febrero- y refirió que se ha reunido ya con "gobernadores y ministros de Educación" de las distintas provincias.

"Todos estamos hermanados en el desafío de que comiencen las clases el 2 de marzo, el 9 o el 25 de febrero, y estamos confiados en que así va a ser, porque los maestros y maestras nos quieren acompañar", manifestó el ministro.

Señaló que de cara al futuro, es necesario "empezar a discutir temas de fondo", conscientes de que la cuestión "central" es la salarial para "revalorizar el trabajo" de los docentes.

Al ser consultado sobre las cláusulas gatillo que algunas provincias utilizan, dijo que ese instrumento "hay que discutirlo con cada jurisidicción", y que "la necesidad es que en el 2020 los salarios le ganen a la inflación" y que "puedan recuperar los salarios más bajos lo perdido en estos años".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.