
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


A raíz de la decisión del gobierno nacional de decretar un aumento en los derechos de exportación, las entidades manifestaron su rechazo.
Agro16/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como productores somos partícipes del desánimo y la impotencia que generan estas perjudiciales medidas además inconsultas... Nunca ha resultado beneficiosa la aplicación del derecho a la exportación. Los nuevos valores agregan debilidad a los precios internos, complicando la ecuación económica, sin descartar además, mayores aumentos… Tampoco resulta ecuánime que sea siempre el campo quien asuma los costos de malas administraciones..
Estamos tristemente sorprendidos y desorientados ante los primeros días de una nueva gestión que centró su campaña en discursos que renovaban esperanzas, priorizando conceptos de diálogo, consenso y negociación para optimizar la marcha de la producción, y a escasos 5 días de asumir definen medidas justamente sin diálogo ni consenso...
Exigimos JUSTICIA, EQUIDAD y RESPETO. El esfuerzo debe ser compartido por todos los sectores inclusive y con mayor responsabilidad, por el sector político. Jamás en las crisis se ajusta el gasto político… El campo se esmera por producir. Los análisis son parciales y tendenciosos si suponen sólo el precio bruto sin considerar las inversiones que cada año se deben realizar para continuar produciendo…
- Necesitamos asegurar los canales de diálogo con nuestros referentes políticos locales, provinciales y nacionales y que éstos tengan fluidez y agilidad.
- Todos los sectores debemos coincidir en un objetivo común: que nuestro querido país pueda crecer, desarrollarse y evolucionar en pos de sus ciudadanos y no “a costa” de ellos.
Las exigencias del sector están expresadas claramente en los 14 puntos que la Mesa de Enlace presentó a los candidatos a presidente en julio de 2019. No obstante, aquellos socios que deseen participar en manifestaciones pasivas en determinados lugares en diferentes rutas, están en libertad de hacerlo.



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.