
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La Municipalidad de Rafaela, INTI, UNRaf, ITEC y ACDICAR, en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizaron una serie de talleres para capacitación sobre industria 4.0.
Locales09/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se llevaron a cabo cuatro jornadas de formación para consultores y equipos técnicos sobre Industria 4.0 organizada por diferentes instituciones de la ciudad como INTI, UNRaf, ITEC, ACDICAR y la Municipalidad de Rafaela en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la región (RedCTeI).
En las primeras dos jornadas se realizó una Introducción a la Industria 4.0, y se trabajaron los temas de flujo de información digital en la empresa y producción flexible. Las mismas estuvieron a cargo de Raquel Ariza y Jorge Ceballos de INTI. El curso se complementó con los talleres sobre: “Escenarios para pensar el Producto” dictado por Rodrigo Ramírez, y el de “Seguridad Informática” que fue facilitado por Daniel Sasia. Ambos son profesores de UNRaf.
En éstas dos últimas jornadas se abordó con un caso práctico, a partir de la experiencia de la empresa local JIT Lubricación.
En cada uno de ellos, bajo una modalidad teórica - práctica, los participantes adquirieron y profundizaron el manejo de herramientas de análisis propias de una consultoría, las cuales permiten realizar diagnósticos en empresas e industrias, visibilizando el aporte que realiza la incorporación de las tecnologías en los modelos de negocios actuales.
El representante del INTI, Mariano Cordero, expresó: “Nuestra vocación es lograr que la incorporación de la tecnología se haga a partir del impulso de los proveedores y consultores que están en la temática, la Industria 4.0 viene a transformar el negocio, no solamente un área de la empresa o un sector. Los talleres están asociados a tratar que la tecnología que se vaya incorporando, no se quede en la transformación digital, sino que haya una modernización del negocio proveniente de las virtudes que tienen las mismas”.
Por su parte Diego Zinggerling, integrante de UNRaf, comentó: “Este tipo de iniciativas son muy valiosas y de gran impacto para la ciudad porque abordar la industria 4.0 de manera sistémica desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación pone de manifiesto la relevancia que le dan las instituciones a este tema. El hecho de poder haber realizado esta actividad fortalece el vínculo entre lo público – privado”.
Por último, por parte del Municipio, Mauricio Menardi, agregó: “Tenemos un gran desafío como Municipio y como Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en acompañar a las industrias de nuestra ciudad en los procesos de transformación, tanto tecnológica como de gestión, que requiere la Industria 4.0. Por ello, celebramos estos espacios de capacitación y diálogo colectivo entre diversos actores que estamos interesados en la temática”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.