escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La recaudación tributaria aumentó 58,2% en el mes de noviembre

Entre los mayores aumentos se encuentra el impuesto a los Débitos y Créditos en cuenta corriente que fue de $ 35.769 millones, lo que representa una suba de 51,8%.

Economía02/12/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AFIP

La recaudación tributaria alcanzó los $474.870 millones, con un aumento interanual del 58,2%

Entre los mayores aumentos se encuentra el impuesto a los Débitos y Créditos en cuenta corriente que fue de $ 35.769 millones, lo que representa una suba de 51,8%.

El IVA neto alcanzó este mes los $ 142.641,9 millones lo que representan una suba del 47,4%. El IVA Impositivo creció 43,5% y el aduanero aumentó 67,4%.

La recaudación del Impuesto a las Ganancias aumentó interanualmente 35,5%. Este mes venció el pago del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio en junio, que es el segundo en importancia luego del cierre de diciembre.

Además, se vio afectado en aproximadamente $2.600 millones por la disminución del impuesto para las sociedades del 35 % al 30%, y el incremento del mínimo no imponible para los empleados en relación de dependencia por alrededor de $ 9.200 millones.

En los impuestos a la Seguridad Social, la recaudación aumentó 42,1%. En la variación incidió el incremento de la remuneración bruta promedio en un 51,5%. Este rubro se vio afectado por la unificación de la alícuota y el aumento del Mínimo No Imponible establecidos por la Reforma Tributaria que pasó de $ 2.400 millones en el año 2018 a $7.003 millones en este año en términos generales.

En el comercio exterior, los Derechos de Exportación totalizaron $53.763,5 millones lo que significa un aumento de 265,4% por la suba del tipo de cambio y el incremento en los pagos anticipados del Derecho de Exportación tradicional.

Por su parte, los Derechos de Importación sumaron $ 16.328 millones que representan un incremento de 81%.

La recaudación de Bienes Personales aumentó 143,6%. No hubo vencimientos durante noviembre.

En el caso de los combustibles, los ingresos crecieron un 67, 4 %.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.