
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El presidente de Aluar culpó al Gobierno por la vuelta de los aranceles. "Nos quedamos dormidos en los laureles, sin hacer una gestión adicional”, aseguró Javier Madanes Quintanilla, presidente y dueño de Aluar, único fabricante de aluminio en la Argentina.
Economía02/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La compañia Aluar es la principal productora y exportadora de aluminio en la Argentina y una de las que se verán más afectadas por la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de restablecer los aranceles para la exportación de este producto desde la Argentina a los Estados Unidos. Del total de su producción, el 40% se destina al mercado estadounidense.
El empresario Javier Madanes Quintanilla, presidente y principal accionista de Aluar, criticó la inacción del Gobierno argentino para sostener en el tiempo el logro de la eliminación de los aranceles al aluminio y al acero, que se había logrado en mayo de 2018. La noticia no lo sorprendió. “Estaba dentro de los escenarios esperados, aunque no deseados”. "Lo que exportamos a EE. UU., es más del 50% de lo que ubicamos en el mercado externo" señaló con preocupación.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.