
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El precio de la nafta super en las 3 estaciones de servicio más importantes de la ciudad ya ronda los $ 60 por litro. Se trata de la décima suba en lo que va del 2019.
Locales02/12/2019Las petroleras del país aplicaron desde la madrugada de este domingo 1 de diciembre, tal como sucede a menudo en cada inicio de mes, un aumento promedio del 6 por ciento en todos sus combustibles, luego de que la semana pasada el gobierno actualizara los montos de impuestos para este sector, los cuales entraron en vigencia a partir del comienzo del último mes del 2019. Los dueños de estaciones de servicio señalaron que incrementaron sus productos, por lo que esta es la décima suba del año. En ese sentido, en las estaciones YPF el aumento de las naftas y el gasoil fue del 6,3 por ciento, en Axion del 6 por ciento y en Shell 6,3%. "El aumento se explica principalmente por recuperación de precio de crudo y biocombustibles a productores locales y suba de impuestos. Pero los aumentos de este domingo no revisten el mismo porcentual en todo el país", indicó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) mediante un comunicado.
EN RAFAELA
Mientras tanto, las 3 estaciones de servicio más importantes de la ciudad también actualizaron los valores. En este sentido, la nafta super, acaso el combustible más usado, ya ronda los $ 60 el litro, mientras que la Premium ya superó los $ 67 en algunos casos. Los nuevos valores de los combustibles en las estaciones de Rafaela son estos:
Axion (Esso): Super (59,87 pesos); Quantium (66,61); Diesel (55,10) y Quantium Diesel (64,12).
YPF: Super (58,94 pesos); Infinia (66,24); Ultra (53,39); Infinia Diesel (63,14).
Shell: V-Power (Premium, 67,21 pesos); Super (59,61); Power Diesel (63,99) y Fórmula Diésel (55,41).
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.