
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El precio de la nafta super en las 3 estaciones de servicio más importantes de la ciudad ya ronda los $ 60 por litro. Se trata de la décima suba en lo que va del 2019.
Locales02/12/2019Las petroleras del país aplicaron desde la madrugada de este domingo 1 de diciembre, tal como sucede a menudo en cada inicio de mes, un aumento promedio del 6 por ciento en todos sus combustibles, luego de que la semana pasada el gobierno actualizara los montos de impuestos para este sector, los cuales entraron en vigencia a partir del comienzo del último mes del 2019. Los dueños de estaciones de servicio señalaron que incrementaron sus productos, por lo que esta es la décima suba del año. En ese sentido, en las estaciones YPF el aumento de las naftas y el gasoil fue del 6,3 por ciento, en Axion del 6 por ciento y en Shell 6,3%. "El aumento se explica principalmente por recuperación de precio de crudo y biocombustibles a productores locales y suba de impuestos. Pero los aumentos de este domingo no revisten el mismo porcentual en todo el país", indicó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) mediante un comunicado.
EN RAFAELA
Mientras tanto, las 3 estaciones de servicio más importantes de la ciudad también actualizaron los valores. En este sentido, la nafta super, acaso el combustible más usado, ya ronda los $ 60 el litro, mientras que la Premium ya superó los $ 67 en algunos casos. Los nuevos valores de los combustibles en las estaciones de Rafaela son estos:
Axion (Esso): Super (59,87 pesos); Quantium (66,61); Diesel (55,10) y Quantium Diesel (64,12).
YPF: Super (58,94 pesos); Infinia (66,24); Ultra (53,39); Infinia Diesel (63,14).
Shell: V-Power (Premium, 67,21 pesos); Super (59,61); Power Diesel (63,99) y Fórmula Diésel (55,41).
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.