
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Referentes del CCIRR debatieron con concejales y representantes de la Municipalidad temas importantes referidos al proyecto de Ordenanza Tributaria para el próximo año.
Locales26/11/2019Como todos los años, la entidad ha gestionado ante el gobierno local (tanto con el departamento ejecutivo como con los concejales) para evitar cambios tributarios que impacten en la actividad del sector empresario de la ciudad. Es por ello que este martes 26 de noviembre, representantes del CCIRR fueron recibidos por los ediles y funcionarios municipales. El encuentro se da luego de que la Comisión de Política Tributaria junto con miembros de la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino (AGCECOS) hayan analizado minuciosamente el proyecto oportunamente elevado al Concejo.
En esta ocasión, y como resultado de diversos diálogos mantenidos con el ejecutivo, el proyecto de ordenanza llegó al Concejo con pocas objeciones de parte de la entidad. No obstante, los referentes de nuestra Comisión de Política Tributaria hicieron foco en la necesidad de ajustar la redacción de los artículos 76º (Sujetos pasivos) y 77º (Derecho imponible), cuestión que ya había sido planteada el año pasado.
Otro tema que se volvió a poner en debate fue un pedido para derogar la "tasa municipal de agroalimentos" (art. 147º) y una reducción de la tasa que pagan los bares y restaurantes por colocar las mesas y sillas en las veredas del local (en julio de este año, la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una iniciativa que los exime del pago de esa tasa con el objetivo de "estimular la actividad" gastronómica). Además, se planteó la necesidad de que el municipio incorpore nuevos medios electrónicos de cobranza, de manera de que los contribuyentes puedan contar con más opciones para cancelar sus obligaciones.
En representación de la Comisión de Política Tributaria participaron Daniel Pintucci, Franco Bracco, Lidia Coniglio, Facundo Boretto y Juan Ignacio Bosio, junto con los secretarios técnicos Mauro Soffietti y Mariana Peréz. De parte de AGCECOS asistió Rut Chaparro.
Los concejales que estuvieron presentes fueron Raúl (Lalo) Bonino, Evangelina Garrappa, Lisandro Mársico, Carina Visintini, Marta Pascual, Hugo Menossi, Jorge Muriel, Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy. De parte del ejecutivo municipal participó Horacio Moscardo, del área de finanzas.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.