
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Referentes del CCIRR debatieron con concejales y representantes de la Municipalidad temas importantes referidos al proyecto de Ordenanza Tributaria para el próximo año.
Locales26/11/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como todos los años, la entidad ha gestionado ante el gobierno local (tanto con el departamento ejecutivo como con los concejales) para evitar cambios tributarios que impacten en la actividad del sector empresario de la ciudad. Es por ello que este martes 26 de noviembre, representantes del CCIRR fueron recibidos por los ediles y funcionarios municipales. El encuentro se da luego de que la Comisión de Política Tributaria junto con miembros de la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino (AGCECOS) hayan analizado minuciosamente el proyecto oportunamente elevado al Concejo.
En esta ocasión, y como resultado de diversos diálogos mantenidos con el ejecutivo, el proyecto de ordenanza llegó al Concejo con pocas objeciones de parte de la entidad. No obstante, los referentes de nuestra Comisión de Política Tributaria hicieron foco en la necesidad de ajustar la redacción de los artículos 76º (Sujetos pasivos) y 77º (Derecho imponible), cuestión que ya había sido planteada el año pasado.
Otro tema que se volvió a poner en debate fue un pedido para derogar la "tasa municipal de agroalimentos" (art. 147º) y una reducción de la tasa que pagan los bares y restaurantes por colocar las mesas y sillas en las veredas del local (en julio de este año, la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una iniciativa que los exime del pago de esa tasa con el objetivo de "estimular la actividad" gastronómica). Además, se planteó la necesidad de que el municipio incorpore nuevos medios electrónicos de cobranza, de manera de que los contribuyentes puedan contar con más opciones para cancelar sus obligaciones.
En representación de la Comisión de Política Tributaria participaron Daniel Pintucci, Franco Bracco, Lidia Coniglio, Facundo Boretto y Juan Ignacio Bosio, junto con los secretarios técnicos Mauro Soffietti y Mariana Peréz. De parte de AGCECOS asistió Rut Chaparro.
Los concejales que estuvieron presentes fueron Raúl (Lalo) Bonino, Evangelina Garrappa, Lisandro Mársico, Carina Visintini, Marta Pascual, Hugo Menossi, Jorge Muriel, Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy. De parte del ejecutivo municipal participó Horacio Moscardo, del área de finanzas.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.