
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Ricardo Mandrile, gerente del Consejo Administrativo de COSPVAC durante la reunión de esta mañana con los concejales. Esto tuvo origen en la presentación de un proyecto impulsado por el concejal Leonardo Viotti, que propone clarificar si Ricotti contrató servicios privados a esta cooperativa, beneficiándose de su condición de funcionario público.
Locales25/11/2019Durante la reunión, Ricardo Mandrile, explicó que cuando llegó a la empresa, estaba en malas condiciones y que Lisandro Mársico formaba parte de ella. Aclaró que, cuando ingresó a trabajar la empresa estaba en quiebra, Mársico trabajaba allí y Daniel Ricotti ya no estaba en la empresa. Expresó que todo lo que les informa en esta oportunidad, está documentado e invitó a los concejales a que, durante la semana, se acerquen para acceder a la información que necesitan.
En este marco, Ricardo Mandrile advirtió que ya se había reunido con el concejal Leonardo Viotti, impulsor del proyecto, y le había brindado toda la información. “Si no es capaz de entender lo que estoy diciendo, ¡qué concejal tenemos!, sinceramente es vergonzoso, no tiene capacidad de comprender una charla y lo tenemos sentado como concejal, una lástima”, remarcó el representante de la cooperativa.
“Creo que el trabajo que hace como concejal deja que desear, yo si fuera vos le pediría disculpas a todos los que me votaron, y le pediría disculpas al Estado y le diría que me siga manteniendo porque otra cosa no sé hacer, es bastante lamentablemente”, fustigó en torno a Leonardo Viotti.
“Es algo inentendible, es algo vergonzoso y me molesta muchísimo que cualquiera crea que yo soy corrupto, porque esta gente me lo pinta así”, resaltó el representante de la cooperativa.
En diálogo con Radio ADN Mársico y Viotti hicieron su descargo. "Yo fui invitado hace muchos años y participé como lo hizo mucha gente honorable" señaló el edil demoprogresista, agregando que eso "no invalida que hoy pueda preguntar y observar". Leo Viotti por su parte señaló que "vinieron muy enojados y se equivocaron en las formas; nosotros no apuntamos hacia la cooperativa, nosotros queremos saber si hubo algún beneficio para el ingeniero Ricotti, en su condición de funcionario público" afirmó el radical
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.