escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Radiografía de la industria rafaelina: casi el 60% espera aumentar sus ventas

El intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, encabezaron la presentación del Observatorio Industrial de Rafaela – Edición Septiembre 2025.

Locales12/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
VIOTTI INDUSTRIA

El intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, encabezaron la presentación del Observatorio Industrial de Rafaela – Edición Septiembre 2025. 

La iniciativa, desarrollada por el Municipio y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), tiene como objetivo relevar y analizar la evolución de la actividad industrial de la ciudad, brindando información precisa y actualizada que sirva de base para la toma de decisiones públicas y privadas. 

Un termómetro de la industria rafaelina

El informe relevó 54 empresas industriales de distintos tamaños y rubros, que representan el 70 % del empleo industrial de Rafaela. El relevamiento, realizado en septiembre de 2025, permitió conocer de primera mano la situación actual del sector, su comportamiento en materia de inversión, empleo, exportaciones y expectativas. 

Entre los principales resultados se destaca que:

  • El 81,2 % de las empresas realizó inversiones durante el último año.
  • El 72,1 % financió sus proyectos con capital propio.
  • El 55,8 % espera aumentar sus ventas en los próximos meses.
  • Casi la mitad (45,5 %) exporta parte de su producción. 

Aunque persisten desafíos vinculados al financiamiento, la competitividad y la falta de personal calificado, los indicadores reflejan una actitud activa y resiliente del entramado productivo local, que continúa apostando por la inversión, la innovación y el empleo. 

“Una herramienta para transformar datos en decisiones”

Durante la presentación, el intendente Leonardo Viotti destacó la relevancia del Observatorio como insumo para la gestión pública y la articulación con el sector privado: “Este Observatorio es una herramienta fundamental para conocer con precisión cómo evoluciona la industria local, cuáles son sus desafíos y qué oportunidades se abren para seguir fortaleciendo el empleo y la inversión”, señaló. 

“Rafaela tiene una identidad profundamente productiva, y ese ADN industrial es el que queremos acompañar con gestión, información y políticas concretas que potencien a nuestras empresas”, agregó. 

Por su parte, la secretaria Patricia Imoberdorf subrayó la importancia del diagnóstico como base para el diseño de políticas de desarrollo: 

“Este tipo de diagnósticos son clave porque nos permiten tomar decisiones basadas en evidencia”, afirmó, y señaló que “detrás de cada número hay realidades concretas de empresas, trabajadores y familias. Nuestro compromiso es usar esta información para generar políticas que acompañen, capaciten y fortalezcan a nuestro entramado productivo”. 

Expectativas y desafíos

Las proyecciones del sector para el período septiembre 2025 – septiembre 2026 muestran un panorama de moderado optimismo, con una mayoría de empresas que espera mejoras en el nivel de actividad y ventas, aunque con cautela respecto a la rentabilidad. 

Entre los principales desafíos que las industrias mencionaron se encuentran el alto costo financiero (39 %), la caída de ventas internas (37 %), el aumento de costos (33 %), la presión fiscal (29 %) y la incertidumbre económica (27 %). 

Pese a estas limitaciones, el informe evidencia que el entramado productivo local mantiene su dinamismo, con un nivel de inversión sostenido y una fuerte capacidad de adaptación frente al contexto económico. 

Mirada a futuro 
El Observatorio Industrial se consolida como una herramienta estratégica de análisis y monitoreo, que permite al Municipio y al sector privado contar con información de calidad para planificar acciones conjuntas. 

Cabe aclarar que las mediciones se llevarán a cabo dos veces al año en los meses de septiembre y marzo, siendo la próxima en marzo de 2026.

“El Observatorio Industrial nos permite transformar datos en decisiones. Conocer la realidad es el primer paso para construir futuro”, concluyó Imoberdorf.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0000

Concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio” en el Anfiteatro Alfredo Williner

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

IMG-20251110-WA0239

Rafaela mantiene su ritmo con acciones de mantenimiento en espacios públicos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-10 225028

Crimen de Iván Ávila: prisión preventiva para el acusado de asesinarlo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales11/11/2025

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.