
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El presidente del Concejo Municipal se refirió al pedido que le hizo al Ministro Pullaro para traer más policías a la ciudad.
Locales11/11/2019El presidente del Concejo, Lalo Bonino hizo un pedido la semana pasada al ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, para tener una mayor presencia policial en la ciudad de Rafaela luego que se diera a conocer que desde el Instituto de Seguridad Pública (ISeP) de la Provincia egresaron 480 nuevos agentes policiales.
Ante la preocupación de los vecinos por la creciente ola de inseguridad que afecta a los diferentes barrios, el edil macrista solicitó al gobierno provincial que informe cuándo y cuántos serán los nuevos agentes egresados que arribarán a la ciudad.
"El incremento de la violencia se viene dando desde hace muco tiempo. Esto sumado a hechos puntuales que se van dando, como ser el caso de lo que ha sucedido en la ciudad de Sunchales...A raíz de de los nuevos egresados del Instituto de Seguridad Pública Provincia de Santa Fe y considerando la situación actual, le planteamos al Ministro Pullaro cuántos efectivos van a estar llegando a nuestra ciudad y a la región", expresó en primera instancia Bonino en La Mañana de ADN.
El presidente del Concejo contó el trabajo que viene realizando con el intendente de la ciudad, Luis Castellano, con respecto al pedido de mayor número de policías. "Estamos teniendo un grave problema político, más allá de la poca expectativa que podemos llegar a tener en la respuesta del Ministro o del mismo gobernador Lifschitz a los reclamos que hacemos", expresó.
Por último, Bonino recordó cuando le pidió al Ministro de Seguridad que de un paso al costado "porque consideraba que no estaba a la altura de las circunstancias para resolver algo que es tan complejo, como es la seguridad en nuestra provincia. Pullaro respondió mal, y demostró ser una persona prepotente, y que sale a pelear antes de discutir las problemas. Por eso baja las expectativas", dijo.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.