escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Gesto de Alberto Fernández a la CGT: “Van a ser parte del Gobierno"

El presidente electo encabezó un plenario de secretarios generales en la sede de la central obrera.

Nacionales08/11/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IO2M6DPJ5FEGPLP777LPMCNYIQ

Con la presencia de prácticamente todos los dirigentes sindicales,  la CGT recibió este viernes al presidente electo, Alberto Fernández. Fue en un plenario de secretarios generales .

"El movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en Argentina desde el 10 de diciembre. Y no es un acuerdo político, es la convicción que todos tenemos", afirmó Fernández durante su discurso.

Con la liturgia sindical peronista a pleno, el ganador de las elecciones del 27 de octubre resaltó la figura de Eva Perón y de dos históricos dirigentes de la CGT: Saúl Ubaldini y José Ignacio Rucci, "gran motor de la vuelta de Perón a la Argentina", según resaltó.

 
En el comienzo mismo de su alocución, puso en primer plano a Cristina Kirchner​, quien será su vicepresidenta a partir del 10 de diciembre: "El secreto de este triunfo no es otro que la unidad. El esfuerzo de Sergio (Massa), de todos los gobernadores y particularmente de Cristina. Yo sé que no fue un esfuerzo, fue un enorme gesto de Cristina que yo siempre destaco, porque con Cristina no alcanzaba y sin Cristina no se podía. Ella es la esencia del triunfo".


Los primeros en hablar fueron los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, quienes saludaron a Fernández de forma breve con palabras de bienvenida. En la misma línea que el futuro presidente, resaltaron la importancia de la "unidad del movimiento obrero".

Para cerrar el cónclave, Fernández y la plana mayor de la central obrera entonaron juntos la marcha peronista sobre el escenario.

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.