
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Este jueves, sobresalió un pedido de informes para que el secretario Daniel Ricotti explique alguna situación que vincularía una contratista asidua del municipio con su vida personal o de su familia.
Locales07/11/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Entre los hechos más destacados , el Concejo local, por iniciativa de Alejandra Sagardoy, Marta Pascual, Evangelina Garrapa y Carina Visintini manifestó su rechazo de manera formal a lo ocurrido en San Genaro. En esa ciudad se produjo recientemente la renuncia de tres concejalas electas por el Frente Progresista: Ariana Mergen , Beatriz Vivas y Griselda Altamira para que un varón que era el segundo de la lista, Luciano Morello, pueda ocupar la banca en disputa. Con precisión y vehemencia, cada una de las mujeres del Cuerpo Colegiado local expresaron su más enérgico rechazo por "violentar la ordenanza municipal de San Genaro, de paridad Género, y la voluntad popular expresada en las urnas", entre tantos otros argumentos.
También estuvo la comitiva de Sigmaringendorf. Los alemanes fueron homenajeados por los ediles. Fue Lisandro Mársico el encargado de las palabras de rigor, con traducción profesional de una asistente incluida. Hubo un momento para el distendimiento y la sonrisa. Mársico se extralimitó y leyó unos minutos en alemán. La osadía fue premiada por los visitantes y en definitiva por todos los presentes que lo aplaudieron, no privándose de algunos comentarios maliciosos.
El aspecto más árido de la jornada estuvo dado en el pedido de informes que propuso el concejal Leo Viotti para que el secretario de servicios Daniel Ricotti explique alguna vinculación entre COSPAC, el municipio y su propia persona. "Muchos vecinos nos señalan que vieron en varias oportunidades camiones de COSPAC bajando materiales en una vivienda que sería de Ricotti o de algún familiar del secretario. COSPAC es asidua contratista municipal y esto genera sospechas entre los rafaelinos" señaló Viotti. Lisandro Mársico acompañó la argumentación e incluso fue más allá. "Solicitamos también las facturas, de las transacciones, y en virtud de los montos abonados más otras explicaciones, sabremos como continuar o no" señalaba el demoprogresista . El pedido fue aprobado por unanimidad, e incluso Jorge Muriel, argumentó su voto positivo, entendiendo que la explicación aportará transparencia. El edil justicialista además agregó que el propio Daniel Ricotti va a responder a la brevedad, y que incluso por motus propio, ya hizo una presentación en Fiscalía.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?