
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


En la apertura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los obispos difundieron un documento en clave política, en donde calificaron como “una hipoteca” de la sociedad “la desigualdad y la exclusión”. También se refirieron a la corrupción.
Nacionales06/11/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través de un documento titulado “El fortalecimiento de nuestra nación”, los obispos reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) manifestaron la necesidad de luchar contra la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la corrupción.
“La Patria requiere de todos un renovado esfuerzo de diálogo y búsqueda de consensos. La grandeza de nuestra dirigencia se manifestará en este intento si sabe incorporar también los esfuerzos y las búsquedas de los más pobres”, afirmaron los obispos en el texto.
Así, en este marco, indicaron: “Reconociendo la inmensa dignidad de cada persona podemos decir que las mayores hipotecas del país siguen siendo la pobreza, la exclusión y la desigualdad”. Y agregaron: “La grandeza de nuestra dirigencia se manifestará si sabe incorporar los esfuerzos y las búsquedas de los más pobres”.
El obispo Oscar Ojea, fue el encargado de abrir un nuevo plenario, que se extenderá hasta el 9 de noviembre en la ciudad bonaerense de Pilar. Durante el encuentro, además, se abordarán “criterios para la prevención de los delitos de abusos sexuales en la Iglesia”.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.