
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
El rafaelino Juan Argarañáz, uno de los diputados provinciales electos en las últimas elecciones, dialogó con Radio ADN y contó algunos puntos de su gestión a partir del 10 de diciembre.
Locales06/11/2019Juan Argarañáz fue una de las sorpresas en las últimas elecciones. Instalado en una lista que pregonó ala vida y otros puntos relacionados a la parte social, llegó a una de las bancas a diputados provinciales y el próximo 10 de diciembre comenzará su gestión. "Estamos muy contentos y trabajando a full para el bienestar común", dice en los micrófonos de Radio ADN y agrega: "junto a Walter Ghione, que es un pastor de la ciudad de Rosario, veníamos haciendo un trabajo desde hace 4 años, creando un espacio principalmente con los dos pilares, como la defensa de la vida y de la familia. Y todo ese trabajo que veníamos desarrollando de manera independiente, nos permitió meter 6 diputados provinciales y estuvimos cerca de que ingrese uno más. Así que más que satisfechos", remarcó.
En tanto, dijo que "cuando hablamos de vida, el concepto va más allá de lo que es el tema del debate del aborto. Hablamos de salud, de trabajo, de emprendimientos... influencias positivas, liderazgo, y uno a medida que recorrer el territorio se encuentra con muchas necesidades, pero hoy principalmente con el trabajo y con la parte social y la situación económica está bastante complicada. Cuando hablamos de vida queremos ser mucho más amplios en el concepto y poner en agenda el tema de la vulnerabilidad", mencionó.
A modo de cierre, expresó su deseo de que al nuevo gobernador de la provincia le vaya de la mejor manera: "queremos que a Perotti le vaya muy bien en su gestión, porque sabemos que si a él le va bien a los santafesinos nos va a traer muchos beneficios. Si estamos viendo una situación bastante complicada en relación al déficit provincial con el que vamos a terminar este a año, la situación social y todos sabemos que cuando esto se complica bajan los ingresos y suben las demandas. Por eso me parece que en ese sentido tenemos que ver cómo articulamos la gestión pública privada, cómo trabajamos juntos con el gobierno local, provincial y nacional, y en ese sentido creo que vamos a tener una muy buena relación con Omar y también viendo de hacer un trabajo con los ministros", finalizó.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.